El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron este martes un convenio de cooperación interinstitucional con el fin de efectivizar la inscripción de los paraguayos residentes en el extranjero de forma automática en el Registro Cívico Permanente (RCP). El convenio fue firmado por Jorge Bogarín, titular del TSJE y el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
“Esto le otorga la posibilidad a cada paraguayo residente en el extranjero para formar parte del RCP desde los 18 años de edad. La posibilidad de que nuestros compatriotas que se encuentran en el exterior puedan votar en las elecciones del país es un derecho con rango constitucional”, explicó Bogarín. Además, informó que el siguiente trabajo a ser realizado es elaborar un registro detallado de los connacionales afincados en el exterior, para posteriormente colaborar con una comisión especial técnica para todo lo relacionado al ejercicio del sufragio de los paraguayos en el extranjero.
A su turno, Ramírez Lezcano destacó que la cooperación instalada con la Cancillería apunta a un mayor fortalecimiento de los procesos democráticos del país, garantizando el derecho al voto a cada paraguayo, sin excepción, dijo. “Se reitera el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores en seguir trabajando de manera coordinada con miras a futuros comicios nacionales, como ya lo hicimos en ocasiones anteriores, y aunar esfuerzos para fortalecer el sistema democrático de gobierno reflejando en una mayor participación electoral de todos nuestros conciudadanos con derecho a voto”, agregó el canciller nacional.
El convenio entre ambas instituciones se elaboró con el objetivo central de dar cumplimiento a la Ley N. ° 6951/2022, que establece la inscripción automática en el RCP a los ciudadanos paraguayos y paraguayas residentes en el país y en el extranjero, para el pleno ejercicio del derecho al voto.