Lo constatado por el gerente de salud Carlos Morínigo en el Instituto de Previsión Social de Presidente Franco, es una clara muestra del menosprecio al asegurado y la falta de gestión para hacer funcionar un local donde concurren pacientes de la zona sur del departamento. Morínigo pidió a los responsables del centro asistencial que den un paso al costado si no quieren colaborar con el mejoramiento de los servicios.
Ausencia de médicos de guardia, de consultorio, retiros del personal antes de la hora, vacaciones todas juntas, sin prever la cobertura de las especialidades y varias otras irregularidades, fueron constatadas en la visita sorpresa que se realizó al IPS de Presidente Franco. Una niña llegó al lugar con un cuadro gripal y como no había profesionales, el propio Morínigo tuvo que atenderla.
La visita sorpresa del equipo del IPS de Asunción, sirvió para reflejar lo que sufren día a día los asegurados de la previsional, no solo de Presidente Franco. Al respecto, el gerente de salud dijo que este tipo de cosas no se pueden permitir en una ciudad tan importante y que buscarán recuperar la credibilidad del IPS.
“Necesitamos el apoyo de la ciudadanía, de la dirigencia política de esta ciudad, para que este lugar sea el que se merecen. Nosotros vamos a tomar todas las medidas que correspondan, vamos hacer todo para una lucha frontal contra la desidia, porque acá no se hace nada, no hay consultorios, no hay internación y así no podemos seguir”, arremetió el gerente de salud.
AUSENCIA DE MÉDICOS
Uno de los casos más llamativos fue el del doctor Hernán Rodríguez, que no fue encontrado pese a que debería estar en la guardia. La directora del IPS franqueño, Ramona García, dijo que su colega estaba con dengue y que por eso estaba de reposo, sin embargo, sus compañeros indicaron a los medios que acompañaron el recorrido de Morínigo, que el galeno habría viajado a la playa.
“Dos días antes él estaba atendiendo y ya estaba con suero, a mí no me consta que haya ido a otro lado, lo que sé es que está de reposo. Nosotros no tenemos médico volante como para reemplazarle, lastimosamente vino el gerente de salud justo cuando se dio esta situación”, explicó la doctora García.
El doctor Hernán Rodríguez es hermano del diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo), que está en la mira de los directivos de la previsional junto con otros médicos, pues se investigará por qué no estuvieron en sus puestos. Otra cuestión que se debe corregir es el horario de atención de la farmacia, que funciona solo hasta las 19.00.
Los domingos no hay médicos en el IPS de Presidente Franco, porque el que estaba asignado fue comisionado a Itaipú y no se nombró a nadie en su reemplazo. Los consultorios están habilitados de lunes a viernes, hasta las 18.00, pero muchos médicos están de vacaciones. Según la doctora García, los asegurados “ya saben” y por eso ya no concurren al servicio.
“Nosotros disponemos de 227 profesionales, entre clínicos, oftalmólogos, ginecólogos, pediatras, traumatólogo, diabetólologo y otros, prácticamente tenemos todas las especialidades”, explicó la directora, que esta semana recibirá directivas de Morínigo para las acciones a tomar dentro de la institución.
LA OBRA DE LA SEDE FRANQUEÑA
La nueva sede del IPS de Presidente Franco tiene un considerable atraso en la conclusión, pues la previsión era que debía concluir en 90 días, pero ya pasaron 8 meses y sigue sin terminarse. Morínigo se comprometió en revisar si hay alguna cuestión judicial con la empresa adjudicada, para determinar acciones a tomar por el retraso de la obra.
La encargada del área de laboratorios estuvo mirando el sector, porque la idea era instalar ya la estructura en el lugar, mientras lo médicos y los asegurados están en un espacio reducido en la estructura antigua, que es una de las primeras obras de la previsional en el Alto Paraná.