
El Paraguay tiene mucho que ofrecer a los inversionistas extranjeros; pero lamentablemente la falta de seriedad y de institucionalidad, los ahuyenta masivamente, según afirmó el diputado altoparanaense Miguel Martínez, integrante de la bancada C del Partido Liberal Radical Auténtico en la Cámara Baja. El legislador instó a sus colegas, especialmente del Partido Colorado, a sumar esfuerzos para desterrar la corrupción existente en las instituciones.
Ciudad del Este es una de las localidades de mayor producción económica en el país, aunque de igual manera necesita de más inversionistas para tener un desarrollo sostenible. En tal sentido, el legislador opositor refirió que en Alto Paraná y en todo el país, la población pasa necesidades, lo que revela una mala administración de los bienes, producto de la corrupción existente.
Responsabilizó a los gobernantes y a sus pares colorados, afirmando que los mismos desalientan la inversión extranjera en el país. “Todas las instituciones están machadas por los colorados y por ello el Paraguay está enfermo de institucionalidad. Nuestro país brinda todas condiciones positivas para la inversión extranjera; pero los empresarios de otros países no quieren venir al país, se muestran renuentes, no quieren venir porque las instituciones están enfermas, comenzando de los ministros, seguidos de jueces y fiscales, sostenidos por el poder de turno, hoy administrado por el Partido Colorado”, fustigó.
El parlamentario liberal libertario, como se autodefine, dio como ejemplo de la corrupción existente en el país, el modelo de salud que no funciona. Al respecto, Martínez hizo un llamado a sus colegas oficialistas a vestir la camiseta contra la corrupción. “Basta mirar el sistema de salud existente en el país. El servicio de salud es pésimo, reflejo de la mala administración. Entonces, a qué inversionista se le puede convencer con esto que sucede en el país y la responsabilidad principal es de aquellos que están en el poder y también de nosotros los legisladores, más aún de los colegas que forman parte de ese poder”, señaló.
Desde que retomó sus funciones, luego de un reposo por problemas de salud, el legislador altoparanaense viene asumiendo una postura continúa contra el Gobierno Nacional, haciendo hincapié en la existencia de la corrupción y aseverando que la misma debe ser erradicada desde el Congreso Nacional.
Igualmente, calificó a sus pares colorados de hacer todo lo contrario y antes que alentar la inversión, la debilitan. En tal sentido, instó a sus colegas colorados a no formar parte de dicho esquema y felicitó a algunos legisladores opositores que están luchando contra el avasallamiento de los poderes. “Felicito a algunos colegas opositores que siempre están reclamando lo mal que estamos e invito a los colegas, principalmente oficialistas, a no dejarse llevar por esta corriente. Le están haciendo un grave daño a la República con su silencio cómplice y más tarde o más temprano, se les va pasar las facturas en las urnas, de eso pueden estar seguros”, reclamó al referirse a los diputados colorados.