Vecinos de los barrios Santa Clara y Tres Fronteras de Presidente Franco exigen la corrección de una calle que quedó estrecha, dentro de lo que son las obras complementarias del Puente de la Integración. Para lograr el objetivo realizaron manifestaciones varias y se reunieron con representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, quienes prometieron soluciones, pero el inconveniente es la falta de presupuesto para las correcciones de las obras viales.
Además de ensanchar la avenida Bernardino Caballero, el pedido también incluye la construcción de pasarelas peatonales y medidas de seguridad vial. En el caso del tramo que quedó estrecho, los vecinos expresaron que quedó como si fuese un tramo complementario, siendo que la citada avenida conecta con Ciudad del Este y es una de las principales vías del distrito.
El Ing. Gustavo Robadín, jefe del departamento de Ejecución del MOPC, se reunió con los vecinos y verificó las obras, explicando que el proyecto contempla la medida legal y está a cargo de la comuna negociar con los pobladores para ensanchar la calle y recuperar las dimensiones normales. Aseguró que el MOPC va a rever el diseño de los trabajos realizados, pero la falta de presupuesto es el principal problema para hacer frente a los reclamos.
El diseño de las obras complementarias del Puente de la Integración no contempló varios detalles que ahora se están viendo con el avance de los trabajos. Diego Benítez, de la Cámara de Turismo de Presidente Franco, mencionó que sigue muy de cerca el reclamo vecinal y acompaña las movilizaciones que realizan.
En el sector de los barrios Santa Clara y Tres Fronteras, la avenida Bernardino Caballero quedó como un callejón embudo y los dueños de los locales comerciales ya reportaron pérdidas económicas durante las obras viales. Los vecinos también exigen la construcción de lomadas en la calle 6 de Octubre, recientemente asfaltada, donde ya se registran hasta carreras de motocicletas.
Los pedidos son urgentes, pero no ven la contrapartida real, la disponibilidad de las autoridades para corregir el diseño de las obras. El pedido es no dejar morir la avenida Bernardino Caballero que conecta con Ciudad del Este y hacer las banquinas, camineros y el ensanchamiento de la vía que fue “arrinconada” con la rotonda, donde se priorizó un tramo paralelo que sería utilizado por los automovilistas para llegar hasta la pasarela internacional con el Brasil.
VARIAS OBRAS NO PREVISTAS
La construcción de un viaducto peatonal en inmediaciones de la Escuela Básica Nº 1515 es otra de las obras reclamadas para el paso de los escolares, teniendo en cuenta que habrá mucho movimiento de camiones y otros vehículos cuando se habilite el Puente de la Integración. Uno de los viaductos peatonales estará ubicado frente a la escuela, pero se necesitaría otro, para evitar que los niños atraviesen a pie la ruta.
Vecinos y autoridades franqueñas se reunieron con la ministra Claudia Centurión, del MOPC, pero tienen dudas que se hagan las correcciones atendiendo al avance de las obras y el plazo de entrega de las mismas. Siempre reclamaron que el diseño, los planos y todo lo previo a la ejecución de los trabajos, nunca fue socializado con ellos.