Fecha Actual

Faltan médicos en Minga Porã y está prohibido enfermarse por las noches

Los reclamos por más médicos para Minga Porã no son nuevos, pero tienen un compromiso del Ministerio de Salud.

La falta de médicos es una situación que sigue golpeando a las comunidades más alejadas del Alto Paraná y el distrito de Minga Porã no escapa a esta realidad, ya que no cuenta con médicos para los servicios de guardia nocturna en el centro de salud y ya se reportaron casos fatales por la falta de profesionales. La distancia y los medios jugaron en contra de los pacientes. Hay un pedido que de más personal que está siendo analizado en el Ministerio de Salud.

El intendente Clementino Portillo, explicó que “está prohibido” enfermarse desde las 18h en adelante, porque a partir de ese horario ya no cuentan con médicos en el Centro de Salud. Añadió que hay una profesional obstetra, pero solo puede atender algunos casos de embarazadas, mientras que situaciones más complicadas deben ser derivadas a otros distritos.

“Cuando tenemos casos de urgencia tenemos que traer a los pacientes a Hernandarias o a Ciudad del Este, y nuestro distrito está a más de 100 kilómetros. Además, nuestras colonias y algunos barrios están alejados del centro urbano, con eso la distancia se amplia. Necesitamos médicos en Minga Porã, porque ya nos queda lejos venir a Ciudad del Este”, dijo el intendente Portillo.

En el centro de salud cuentan con personal de blanco entre doctores y enfermeras en horario diurno, pero para la noche necesitan al menos 4 médicos más, que estarán cumpliendo guardia en turnos rotativos, de lunes a viernes. También cuentan con sedes de Unidad de Salud Familiar (USF), que al decir del jefe comunal, tampoco cuentan con el plantel completo de profesionales.

En el distrito solo cuentan con personal de blanco en horario diurno y no hay nadie para los casos de urgencia.

CONVERSACIONES CON EL MINISTERIO DE SALUD

El intendente Clementino Portillo se reunió con Miguel Olmedo, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, quien asumió un compromiso de conseguir rubros para nombrar a los médicos para Minga Porã. Si bien no le dio una fecha específica, la determinación puede darse para los primeros días del 2024, pero el jefe comunal dijo que “ojala ya designen para dentro de 8 días”.

Minga Porã es un distrito con alrededor de 18 mil habitantes, en su mayoría agricultores que necesitan contar con un servicio de salud medianamente en condiciones, pues siendo una comunidad alejada, tiene varios factores en contra a la hora de atender los casos de urgencia en el municipio.

Portillo dijo que también conversó con la directora de la Décima Región Sanitaria, Noelia Torres, que también le expresó su predisposición para atender el pedido de la población minguera.

OTROS DISTRITOS

Minga Porã no es la única ciudad del norte del Alto Paraná que atraviesa serias falencias en materia de salud pública. Su vecina Itakyry está declarada en emergencia sanitaria debido a la falta de médicos y medicamentos en el centro de salud y las USF. Hace unas semanas recibieron una ambulancia para el traslado de pacientes, pero el compromiso de la ministra Teresa Barán todavía sigue pendiente.

Las municipalidades suelen disponer de sitios de alojamiento y otras comodidades para los médicos que son destinados a las comunidades alejadas, pero muchos quieren estar en las principales ciudades y luego de un tiempo consiguen su traslado, dejando a la población nuevamente sin personal de salud.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio