Fecha Actual

Familias del Km 12 Acaray quieren viviendas populares y sanear la comisión vecinal

Así están las viviendas de los pobladores del Km 12 Acaray.

Los vecinos del sector viven en viviendas precarias y por bastante tiempo han dado dinero a Lesme para el pago de impuestos, topógrafos y otras gestiones que nunca se hicieron. En diciembre del año pasado supieron que el propio Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUV) ha solicitado un desalojo en el lugar. Los afectados recurrieron a la dependencia estatal, presentaron supuestas constancias de trámites que Lesme les decía que estaba realizando y confirmaron que no existe ningún proyecto y que no hay nada aprobado para los pobladores de esa zona de Ciudad del Este.

“El proyecto inicial era llave en mano. Esta mujer se adueñó del lugar, nos quitó mucho dinero a los vecinos y ella sigue metiendo gente y prometiendo que se va a hacer la construcción de viviendas. Hay muchas irregularidades. (Ella) nos amenaza cuando nos oponemos a las arbitrariedades, pero también nos estamos documentando, ya no podemos seguir sometidos de esta manera”, expresó la señora Damiana Maciel, una de las afectadas.

Zully Lesme, dirigente denunciada por los pobladores.

NO VIVE EN EL BARRIO Y TIENE MANDATO FENECIDO

La cuestionada dirigente Zully Lesme se niega a una nueva asamblea para renovar la comisión vecinal y así poder realizar los trámites ante los entes públicos en la capital. Asimismo, los pobladores del Km 12 Acaray mencionaron que ella y su esposo no residen en la zona, sino en una amplia y confortable vivienda del barrio Obrero.

“Ella tiene mucho contacto político, incluso se había postulado para un cargo electivo pero no ganó. Está empotrada en el cargo de presidente de la comisión vecinal y se enriqueció a costa de nosotros. Acá en el Km 12 tiene un terreno de 21 x 31 metros y nosotros estamos en un espacio de 10 x 20 metros, ya que todo es una estafa y ella sigue negociando para meter gente”, insistió Maciel.

IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN SIN LESME

Todos los vecinos quieren que el MUVH apruebe un proyecto de construcción de viviendas populares en el lugar y están conversando con parlamentarios para poder impulsarlo y buscar una salida a la ocupación irregular y las ventas superpuestas de los inmuebles. Si bien no hay documentación, mucha gente está a la espera que las obras se realicen.

Ayer, un grupo de vecinos estuvo también conversando con el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos y el Secretario de Fomento, Edwin Martínez, para que los apoyen en los trámites necesarios. Por otro lado, con aval de un abogado los vecinos están pidiendo la intervención de la Cámara de Senadores en el lugar, para depurar todo lo pendiente y así, mediante una asamblea, renovar la comisión directiva.

Los pobladores del terreno en cuestión viven en viviendas precarias, en espacios sin servicios básicos y con muchas limitaciones. Todo debido al conflicto que tienen con la dirigente, la nula gestión ante el MUVH para impulsar las obras y las estafas que denuncian contra la señora Zully Lesme.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio