El presidente de la Ande, Félix Sosa, fue confirmado ayer al frente de la empresa estatal para dar continuidad a su gestión iniciada tres años atrás. Señaló que se continuarán con las obras del Plan Maestro de la institución y otros proyectos de modernización durante su gestión.
Sosa destacó que las obras emprendidas en el sistema eléctrico en los últimos 10 años han posicionado al Paraguay para dar un salto a la industrialización. La expansión y el fortalecimiento del sistema eléctrico contribuirán con uno de los objetivos de campaña del presidente Santiago Peña, la creación de 500.000 nuevos empleos, indicó.
Sosa señaló la importancia de las binacionales Itaipú y Yacyretá para la generación de energía limpia y renovable, y que la Ande continuará el trabajo conjunto con ambas y más otras instituciones para aprovechar esta energía para el desarrollo del país. A nivel de gestión interna, el presidente de la Ande señaló que el objetivo principal será la digitalización del 100% de la red de energía eléctrica e implementar el sistema smart grid, que permite el control inteligente de las líneas de transmisión y de suministro.
En el área comercial se continuará implementando la instalación de medidores inteligentes, que permitan transparentar el consumo y la facturación a la ciudadanía.