Dos denuncias fueron hechas ante el Ministerio Público por la mujer asesinada esta mañana en el microcentro de Ciudad del Este, contra su ex pareja. Una de ellas durmió en los cajones de la fiscalía por cuatro años, la segunda se presentó hace poco más de un mes, indicó la fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada contra Violencia Familiar.
La primera denuncia por violencia de parte de Norma Estela Miñarro (41) contra su pareja, Leonor Meaurio Careaga, se hizo en el 2019, pero la fiscal de turno no dio seguimiento a la investigación y quedó cajoneado hasta la fecha.
El 18 de julio pasado la fiscal Estela Mary Ramírez recibió una nueva denuncia de la misma víctima por otro hecho de violencia contra Meaurio Careaga, quien la agredió verbal y físicamente frente a otras personas, quienes lo detuvieron y apartaron del lugar.
“Pedimos protección de la comisaría jurisdiccional en el mismo día de la denuncia y remitimos un pedido a la psicología de victimología, pero su atención estaba marcada recién para octubre”, explicó Ramírez.
Una de las medidas tomadas contra el agresor fue la exclusión de hogar que se dio en inicio del mes de agosto, pero esto desencadenó el enojo que derivó en el asesinato de Miñarro esta mañana. “Pedimos protección de la comisaría jurisdiccional, pero esto no se cumplió”, apuntó.
Ramírez asumió la unidad especializada en junio pasado y encontró unas 3.500 causas abiertas por violencia familiar, cuyos expedientes duermen por años en los cajones del a fiscalía.