
Con la llegada de la Semana Santa, la Feria de Hortigranjeros de Ciudad del Este, ubicado frente a la Terminal de Ómnibus, se convierte en un punto de referencia para los consumidores que buscan abastecerse de productos esenciales para la temporada. Ingredientes para la chipa, verduras y carne son los más buscados. Los feriantes afirman tener un stock variado para satisfacer la demanda. Sin embargo, no descartan un aumento de precios en la próxima semana.
La elaboración de la tradicional chipa con la familia y amigos hace que miles de clientes lleguen hasta la feria hortigranjera para comprar los ingredientes básicos como el almidón, harina de maíz, huevo, queso, grasa de chancho y/o suero, ya que los precios son más accesibles que en los supermercados y otros comercios de la capital departamental.
El precio promedio del almidón de producción nacional, va entre G. 10.000 el granulado y G. 12.000 el fino, lo que facilita la preparación de platos típicos para la Semana Santa. Por otra parte, al menos hasta mañana el queso Paraguay se encuentra disponible a G. 30.000 el kilo, brindando a los consumidores una opción de calidad a un precio razonable para sus preparaciones culinarias.
Otro producto esencial es el huevo que se ofrece a G. 20.000 la docena, siendo uno de los ingredientes con precios más altos. La harina de maíz está disponible a G. 10.000, garantizando un suministro adecuado para los consumidores que deseen utilizar este producto en sus recetas.

Dependiendo de la preferencia de cada familia, el suero se vende a G. 5.000 el envase de 2 litros, aunque otros prefieren utilizar grasa de chancho, cuyo precio no se aleja mucho del producto anteriormente mencionado.
Además de estos productos básicos, la feria también ofrece una variedad de productos especiales para la temporada de Semana Santa, como miel de abeja que está disponible a G. 60.000 el litro y G. 25.000 el vaso, brindando a los consumidores opciones para agregar un toque dulce a sus comidas.
Para los amantes de la carne, el lechón se vende a G. 30.000 el kilogramo, mientras que la carne de oveja está disponible a G. 38.000, permitiendo a los consumidores disfrutar de platos tradicionales durante esta época festiva, principalmente para el jueves santo.
A pesar de la estabilidad actual en los precios, se prevé que la próxima semana pueda haber un aumento debido a la demanda anticipada por la Semana Santa. Por lo tanto, se recomienda a los consumidores anticipar sus compras para evitar posibles incrementos en los precios.