Fecha Actual

Feriado en Brasil favoreció al comercio de Ciudad del Este

El movimiento comercial del fin de semana fue interesante en Ciudad del Este.

El prolongado feriado que inició el jueves con el Día de Finados en el Brasil, tuvo un impacto positivo en la actividad comercial del microcentro de Ciudad del Este, donde se notó una dinámica actividad tanto en las tiendas como en los puestos callejeros. Esto debe ir incrementando con la llegada de la tradicional feria de descuentos que está prevista para la segunda quincena del mes.

Los preparativos se fueron incrementando al saber que la red hotelera de Foz de Iguazú contaba con altas reservas, lo que significaba que los visitantes  de las Cataratas del Iguazú cruzarían a Ciudad del Este para realizar compras. En efecto, el sábado fue cuando se vio un importante movimiento, pero el viernes también se registró un interesante movimiento comercial.

Las continuas precipitaciones y el pésimo estado de las calles del microcentro fueron un factor en contra, pero igualmente muchos turistas siguen eligiendo a la capital departamental para realizas sus compras, principalmente de electrónicos, informática y teléfonos celulares.

El Black Friday, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre en Ciudad del Este, servirá de medición para la actividad comercial de la zona, pues los organizadores esperan lograr metas a las que han llegado antes de la pandemia. Este año, las expectativas son muy amplias y numerosas empresas del microcentro y de otros puntos de la ciudad se suman a la feria de descuentos que durará tres días.

Los atractivos en la zona de la región fronteriza no cesaron pese a las intensas lluvias.

Héctor Medina, quien tiene un puesto de venta en la avenida Monseñor Rodríguez, dijo que es alentador ver la fila de vehículos con placas extranjeras que llegan a la ciudad con personas dispuestas a hacer compras. “Hay muchas cuestiones en contra, a veces el Real no compensa y nuestra ciudad no está en condiciones, nuestra Policía Municipal que no agiliza el tránsito, pero el brasileño siempre prefiere comprar en Ciudad del Este, los dos necesitamos unos del otro”, señaló el comerciante.

SERVICIOS REANUDADOS

En la región de las tres fronteras, el sector del turismo fluvial se vio afectado por la crecida considerable de los ríos Paraná e Iguazú y varios locales han cesado sus actividades o directamente cerraron sus puertas. Desde ayer, atractivos como embarcaciones y deportes extremos en el río fueron reanudados para los turistas.

Silvana Canale, vocera del grupo que opera en el lado brasileño de las Cataratas del Iguazú, indicó que el considerable aumento del volumen de agua en la región hizo que los paseos sean cada vez más emocionantes y que todos los servicios adicionales estaban a disposición de los visitantes.

El nivel de agua de las Cataratas del Iguazú llegó a 10 millones de litros por segundo, lo que aumentó su belleza y sumó adrenalina a los paseos de barcos que se desarrollaron durante el prolongado feriado.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio