Fecha Actual

Fiscal hizo pública una foto de Maradona del día en que falleció en la casa de Tigre

Momento en el que el fiscal exhibía la fotografía del histórico jugador.

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó con un fuerte impacto visual. En la primera audiencia, el fiscal Patricio Ferrari exhibió una fotografía del exfutbolista recostado en su cama el 25 de noviembre de 2020, el día de su fallecimiento. La imagen, mostrada ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, fue utilizada como evidencia para ilustrar las condiciones en las que se encontraba el ídolo en sus últimas horas. “Así murió Maradona”, afirmó el fiscal al presentar la prueba.

Durante su alegato inicial, Ferrari sostuvo que Maradona fue trasladado a su residencia en Tigre sin estar en plenas facultades mentales y sin la capacidad de tomar decisiones sobre su propia salud. Según la acusación, el equipo médico que lo atendió no le brindó la asistencia adecuada, lo que habría sido determinante en su fallecimiento.

El fiscal calificó la internación domiciliaria como «calamitosa» y señaló que los profesionales a cargo fueron “improvisados”. «Fue una internación temeraria, deficiente y sin precedentes. No existió ningún tipo de control durante ese período que terminó con la vida de Maradona», enfatizó. En ese sentido, aseguró que los acusados no tomaron las medidas necesarias para evitar un desenlace que, a su criterio, era completamente evitable.

Los principales imputados en la causa son el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, quienes enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual. Junto a ellos, también están acusados el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora de Swiss Medical Nancy Edith Forlini y el psicólogo Carlos Díaz. Todos ellos serán juzgados por su presunta responsabilidad en la atención médica del astro del fútbol.

DESARROLLO DEL JUICIO

Ferrari adelantó que el proceso incluirá la declaración de más de 100 testigos, entre los que se encuentran médicos que atendieron a Maradona en sus últimos días, familiares cercanos y otros profesionales involucrados en su tratamiento. Se estima que el juicio podría extenderse por casi cinco meses antes de que se dicte una sentencia.

Con el inicio de las audiencias, el caso que conmocionó al mundo del fútbol entra en su etapa decisiva, en la que la Justicia deberá determinar si existieron negligencias y responsabilidades penales en la muerte de Diego Maradona.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio