El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti apeló la sugestiva decisión de la juez María de Fátima Burró, que en menos de una hora había ordenado la libertad del presunto “rey de los pirañitas” Juan Godoy Núñez, alias Guapo. Fuentes fidedignas indicaron a periodistas de Vanguardia que la cuestionada magistrada habría cobrado una millonaria suma en dólares para tomar la decisión de liberar al presunto delincuente, actualmente imputado por el hecho punible de robo.
Los antecedentes del caso indican que la semana pasada, el turista brasileño Gregory Ribas Dos Santos (32), domiciliado en la ciudad de San Pablo, Brasil, fue víctima de asalto dentro de un local comercial ubicado en el tristemente célebre Shopping Vendome, epicentro de estafas y robos a compradores.
En su denuncia ante la Policía, el afectado relató que durante su estadía por el microcentro de Ciudad del Este se había topado con un supuesto guía de compras, quien se ofreció en ayudarlo a adquirir electrónicos, llevándolo al interior del Shopping Vendome, conocido como “la ratonera” para turistas.
Fue así que el “pirañita” lo llevó directamente hasta la perfumería Elegancia, donde fue ingresado a una pequeña pieza, siendo rodeado por tres personas, entre ellas Juan Godoy, quien se presentó como el “líder”. De inmediato comenzaron a ofrecerle armas y hasta drogas ilícitas, a lo que el turista se negó rotundamente. Al querer retirarse comenzaron a amenazarlo de muerte, mencionándole que supuestamente eran de la facción criminal PCC. Luego le pidieron que haga una transferencia vía Pix, pero como se negó lo despojaron de 200 dólares americanos.
En un momento dado, ante un descuido de los bandidos, el turista logró zafar y salió del local para pedir auxilio. Con la ayuda de algunos comerciantes denunció el hecho ante la Policía Nacional. Luego, ya con la intervención de los uniformados, la víctima volvió al sitio y pudo reconocer a “Guapo” como uno de los autores del hecho, siendo este detenido de inmediato por los agentes.
El caso fue informado al fiscal Gabriel Segovia, que ordenó la detención de “Guapo”. Posteriormente, el presunto delincuente fue puesto a disposición del juzgado a cargo de María de Fátima Burró, pero la cuestionada magistrada sin más trámites lo liberó nuevamente, concediéndole medidas alternativas a la prisión.
El fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó a Juan Godoy Núñez por el hecho punible contra la propiedad (robo) y solicitó su prisión preventiva. El agente del Ministerio Público considera que existen suficientes elementos para imputar a “Guapo” por robo y solicitó su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el peligro de fuga del imputado. Sin embargo, el Juzgado de Garantías benefició al procesado con medidas alternativas a la prisión, decisión que fue apelada por el fiscal.
Fuentes confidenciales que merecen credibilidad hablan de una coima de US$ 30.000 que habría cobrado presuntamente la magistrada, para liberar en menos de una hora a “Guapo”, quien hace tiempo viene actuando en el microcentro de CDE, atrayendo a turistas al shopping Vendome para asaltarlos o estafarlos. El mismo manejaría un importante caudal económico gracias a las “operaciones” que efectúa, señalaron las fuentes.
Recordemos que Fátima Burró ostenta nefastos antecedentes. Es la magistrada que blanqueó a la ex intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, en una investigación por contratos fraudulentos. Así también, liberó a dos acusados por abuso sexual a una joven, a quien “destrozaron” sus partes íntimas. Su cuestionada actuación le valió otra denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
Más recientemente, en marzo del año pasado, Fátima Burró increíblemente otorgó arresto domiciliario a una mujer que lideraba una red de sextorsión y robo agravado en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este. Se trata de María Luján Mareco Samaniego, que se hacía pasar por “Fátima” en las redes sociales. Llamativamente, la cuestionada juez otorgó arresto domiciliario a la mujer, sin que el Ministerio Público realice diligencias importantes, como el reconocimiento de personas. Lamentablemente, todas las denuncias contra la magistrada caen en saco roto, ya que la misma tendría importantes “amistades” en el JEM, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura, que mueven los hilos del poder y evitan que prospere cualquier acusación.