Fecha Actual

Fiscalía intensifica su ofensiva contra Miguel Prieto tras denuncia por persecución política

Tres fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción de Asunción vinieron a CDE el martes, para investigar supuestas irregularidades.

El Ministerio Público ha redoblado su ofensiva contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, luego de que denunciara ante la Fiscalía General del Estado que es víctima de una persecución judicial y de lo que calificó como «terrorismo de Estado» por parte del órgano judicial y el Poder Judicial. El jefe comunal, quien solicitó una auditoría de todos los expedientes en su contra, ahora enfrenta con mayor intensidad una serie de procedimientos fiscales que refuerzan la sospecha de una feroz represalia política en su contra.

El martes, los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Néstor Coronel, Marlene González y Luz Guerrero, todos de Asunción, se trasladaron hasta Ciudad del Este para realizar verificaciones en 27 obras ejecutadas por la municipalidad. Según explicaciones de la fiscal Marlene González, las verificaciones corresponden a cuatro carpetas de investigación dentro de la causa Nº 11.064/2024, que incluyen la construcción de empedrados y pozos artesianos.

La abogada Gilda Portillo, que ejerce la defensa de las autoridades municipales, denunció que los agentes fiscales no notificaron sobre estas intervenciones y dificultan el acompañamiento. La denuncia que investiga la Unidad de Anticorrupción y Delitos Económicos del Ministerio Público es sobre Transferencia de Fondos de Capital a Instituciones Privadas sin Fines de Lucro, administrados en los ejercicios fiscales 2019 a mayo de 2023.

La Fiscalía realiza estos procedimientos de manera sorpresiva, sin notificar a las partes involucradas en la causa, según expresó la abogada Gilda Portillo. La defensora se enteró de las intervenciones a través de la prensa y logró ubicar a la comitiva del Ministerio Público, que tampoco facilita información suficiente para que la defensa pueda acompañar el peritaje.

El lunes último, el intendente Prieto había denunciado persecución política y terrorismo de Estado desde la Fiscalía, por lo que le estarían pasando factura.

“Todas las obras están en su lugar, fueron realizadas y nos preocupa que no hagan correctamente las visitas, porque son de Asunción, no conocen la zona. Son como 38 obras que tienen que verificar. Intentamos acompañar, pero está siendo difícil, porque no nos dan información”, comentó la abogada.

REPRESALIA POR DENUNCIA EN LA FGE

El operativo se produce apenas un día después de la presencia de Prieto en la capital del país, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de una venganza política por desafiar abiertamente al Ministerio Público. La primera inspección tuvo lugar en la fracción Los Claveles, en el Km 11,5 de Ciudad del Este, donde se ejecutaron obras de empedrado denunciadas en 2022 por la Contraloría Ciudadana de CDE, una organización que, según aliados de Prieto, actúa con motivaciones políticas.

Prieto ha reiterado que sufre una persecución judicial orquestada para apartarlo de la carrera presidencial de 2028. «Lo que el Ministerio Público y la Justicia están haciendo es terrorismo de Estado. Están tratando de frenar nuestro modelo de gobierno», denunció el intendente, quien estuvo acompañado por su equipo jurídico y aliados políticos al momento de presentar su queja ante la Fiscalía General.

Según el jefe comunal, de las 42 causas abiertas en su contra, 31 ya deberían haber sido desestimadas por falta de pruebas, mientras que las restantes 11 corresponden a denuncias más recientes. Aseguró que en al menos tres casos, la propia Fiscalía había solicitado la desestimación con base a peritajes realizados en el 2021, que confirmaban la ejecución de las obras y descartaban sobrefacturaciones. Sin embargo, ningún juez se animó a cerrar los expedientes.

Emiliano Rolón, cuestionado fiscal general del Estado.

Uno de los casos más llamativos es la investigación por presunta sobrefacturación en la perforación de pozos artesianos. En este expediente, el fiscal Juan Manuel Ledesma había solicitado la desestimación tras un peritaje favorable a Prieto, pero la jueza Teresita Cazal mantuvo el caso sin resolución durante dos años y luego lo derivó a la Unidad Penal Nº 8 de Asunción, a cargo del fiscal Silvio Corbeta. Según Prieto, el agentes fiscal asumió la causa sin una resolución formal de la Fiscalía General del Estado y, a pesar de que un nuevo peritaje confirmó su inocencia, la causa sigue abierta.

SILENCIO CÓMPLICE DEL

FISCAL GENERAL ROLÓ

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ha guardado un cómplice silencio ante las graves y fundadas denuncias de Prieto. Su total inacción y la falta de respuestas no hacen más que confirmar su incompetencia para liderar el Ministerio Público, mientras la institución que encabeza se convierte en una herramienta de persecución política. Este nuevo operativo con tinte de venganza refuerza la percepción de que la Fiscalía actúa con sesgo y selectividad, persiguiendo con saña a quienes desafían al poder establecido.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio