Fecha Actual

Fiscalía pide declarar litigante de mala fe a abogado de cambista condenado por estafa

El cambista embaucador José Luis Velázquez Popov, sentenciado a prisión en 2022 por una millonaria estafa.

La fiscal Liliana Denise Duarte solicitó a la Cámara de Apelaciones que declare litigante de mala fe al abogado Alex Ramírez Monges, defensor del condenado por estafa José Luis Velázquez Popov. La petición se enmarca dentro de la causa Nº 9666/2018: «Ministerio Público c/ José Luis Velázquez Popov s/ H.P. c/ el patrimonio – Estafa y otros». Velázquez Popov fue condenado a tres años de cárcel en el 2022, pero hasta la fecha la sentencia no se puede cumplir debido a las acciones dilatorias de sus defensores, lo que le valió el mote del “rey de las chicanas”.

Según la fiscal Duarte, la actuación del abogado Ramírez Monges representa una «clara existencia de graves violaciones de la buena fe», ya que se ha basado en «planteamientos meramente dilatorios» con el objetivo de impedir el cumplimiento de la condena de su defendido. Duarte argumenta que el profesional ha abusado de los mecanismos legales para frenar la ejecución de la pena y, con ello, obstaculizar la labor judicial. Por esta razón, solicitó que se apliquen las medidas disciplinarias establecidas en los artículos 113 y 114 del Código Procesal Penal, así como lo dispuesto en el artículo 4 de la Acordada 961/15 de la Corte Suprema de Justicia, para que se anote en su legajo su condición de litigante de mala fe.

Abogado chicanero Alex Ramírez Monges, con pedido de declaración de litigante de mala fe.

CONDENA SIGUE SIN EJECUTARSE

José Luis Velázquez Popov, ex presidente de la Liga Paranaense de Fútbol y propietario de la casa de cambios Uniexpress, fue condenado en marzo de 2022 a tres años de prisión por el delito de estafa. Sin embargo, a más de dos años del fallo, sigue en libertad gracias a una serie de maniobras legales impulsadas por su defensa. Estas estrategias han permitido prolongar indefinidamente la ejecución de la pena, en un contexto en el que jueces presuntamente venales facilitan las dilaciones a cambio de beneficios económicos.

El cambista fue hallado culpable de estafar a dos ciudadanos árabes en una operación de cambio de divisas. Recibió USD 100.000 para convertirlos en guaraníes, pero nunca realizó la transacción ni devolvió el dinero. La condena impuesta por el Tribunal de Sentencia N° 4 de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná fue confirmada en septiembre de 2022 por el Tribunal de Apelación, que rechazó el recurso presentado por la defensa. Posteriormente, en abril de 2023, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible un recurso de casación, consolidando la firmeza del fallo.

Liliana Denise Duarte, fiscal.

REY DE LAS CHICANAS

Desde la confirmación de la sentencia, la defensa de Velázquez Popov ha recurrido a una serie de incidentes procesales para frenar la ejecución de la pena. Entre las estrategias utilizadas se encuentran la presentación de recursos de reposición y apelación en subsidio, recusaciones de jueces y la designación de nuevos abogados. Estas tácticas han conseguido prolongar su libertad de manera indefinida.

Uno de los episodios más controversiales fue la recusación del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis María Benítez Riera, aparentemente con el objetivo de frenar el proceso. No obstante, la Sala Penal rechazó la recusación in limine mediante el Auto Interlocutorio N° 28 del 20 de febrero de 2024, desestimando el intento de apartar al magistrado del caso.

La última maniobra dilatoria ocurrió el pasado 12 de marzo, cuando la jueza Fabiola Noemí Galeano, del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal del Tercer Turno, resolvió no hacer lugar al recurso de reposición interpuesto por el abogado Alex Ramírez Monges contra el Auto Interlocutorio N° 1406, de fecha 10 de octubre de 2024. Esto obligó nuevamente a la Cámara de Apelaciones a estudiar la supuesta «falta de cómputo definitivo» de la condena, a pesar de que este mismo punto ya había sido analizado y resuelto previamente en un lapso no menor a cinco meses.

Mientras el condenado sigue en libertad gracias a un abuso sistemático de los mecanismos legales, las víctimas del fraude continúan esperando justicia. La inacción de las autoridades judiciales y la permisividad ante estas tácticas han permitido que Velázquez Popov burle una sentencia firme mediante recursos que buscan dilatar lo inevitable. El pedido de la fiscal Liliana Denise Duarte de declarar litigante de mala fe a Ramírez Monges busca frenar este abuso del sistema judicial y garantizar que se haga efectiva la condena.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio