
El Ministerio Público realiza seis allanamientos simultáneos esta mañana en las ciudades de Asunción, Luque y Ciudad del Este, por supuestas evasiones de impuestos, según una denuncia presentada por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, a través del titular Oscar Orué. Agentes aduaneros y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) estarían involucrados.
Según Orué, se trataría de una empresa que importa artículos electrónicos, pero que hacen figurar como repuestos para vehículos de mucho menor valor y así pagar menos impuestos. El esquema se habría descubierto esta semana y Orué ordenó que la inmovilización de una de las cajas que contenían celulares de alta gama, pero que hacían pasar por auto repuestos.
El valor de la mercadería rondaba los USD 2 millones, pero, al hacer pasar por repuestos para vehículos quedaría en solo USD 100.000.
La investigación está a cargo de la fiscal Natalia Fuster, quien ordenó una serie de allanamientos simultáneos en Asunción, el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque y una importadora de Ciudad del Este, denominada Cagliari E.A.S., ubicada en el microcentro.
Carolina Rosa Gadea, fiscal coadyuvante y quien encabeza el procedimiento en el Este, manifestó que buscan documentos y equipos informáticos que guarden relación con la investigación.
Cagliari EAS es una empresa que se dedica al rubro de importaciones, logística internacional y fletes aéreos, pero que estaría prestando servicios a otra empresa que es la propietaria de las mercaderías.
El abogado de la firma, Andrés González, aseveró que escapa de sus conocimientos el manejo tributario de los clientes, ya que solo realizan el servicio de flete desde el país de origen de la mercadería hasta nuestro país. Por en cuanto no hay personas detenidas.