Fecha Actual

Fotografía del cielo en las Cataratas gana premio en festival internacional

 

La fotografía fue tomada el año pasado.

La constelación de Ema, descrita por los guaraníes, aparece en otoño e invierno en el hemisferio sur y simboliza tiempos antiguos, época de frío y escasez. El astrofotógrafo de Cosmos Iguassu, Rodrigo Guerra, registró la constelación en un lugar sagrado para los indígenas, las Cataratas del Iguazú.

La fotografía fue tomada el 11 de junio de 2024 y esta semana se difundieron las imágenes ganadoras de la 10ª edición del Brasília Photo Show (BPS), el festival de fotografía más grande de América Latina. “Astrofotografía de Ema” fue el ganador en la categoría “Cielo Nocturno Astronómico”. Rodrigo Guerra, el autor de la foto, ya tiene 3 imágenes publicadas en la “foto astronómica del día” de la web de la NASA.

“Comencé a registrar estas constelaciones porque en la facultad de física tuve un profesor de astronomía llamado Germano Alfonso, que era de origen indígena, y abordaba la astronomía y la observación del cielo como base del conocimiento de muchas sociedades antiguas. Así, la oportunidad de registrar el cielo y nuestras constelaciones permite que lleguen al mundo, permitiendo a la gente aprender sobre la mitología local. Esta constelación de Ema se encuentra encima de las Cataratas, lo que añade aún más belleza al paisaje”.

El experto en turismo Marcel Henn Bonfada, director de Cosmos Iguassu, destaca que la foto reúne varios componentes y significados: “Primero, reúne dos Patrimonios de la Humanidad, reconocidos por la UNESCO, el cielo nocturno y las Cataratas del Iguazú, con su hermoso arco iris plateado”.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio