Fecha Actual

Foz de Iguazú tendrá hoteles llenos en el último mes del año y en enero

El principal punto visitado por turistas en la región.

A menos de un mes de finalizar 2024, comercios, atractivos turísticos y la cadena hotelera de Foz de Iguazú, en el oeste de Paraná, se preparan para atender la demanda, que tiende a aumentar en esta época del año. La expectativa es una ocupación superior al 90% en la cadena hotelera, mientras que el comercio espera que las ventas sean 10% mayor en relación a 2023, tras los buenos precios registrados durante el año, que no tuvo “temporada baja”.

El Sindicato de Hoteles, Restaurantes, Bares y Productos Afines de Foz de Iguazú (SindHotéis) es optimista de cara al final de 2024. “Hoy Foz de Iguazú no se compara de ninguna manera con otros destinos”, dice el presidente del gremio, Camilo Rorato . La ciudad cuenta con 150 hoteles, nueve de los cuales son de cinco estrellas y de mayor nivel, y alrededor de 30 mil camas.

A pesar de pocos días festivos, 2024 fue positivo para el sector, que tuvo una tasa de ocupación promedio del 64%. Durante el feriado largo de la Proclamación de la República, en noviembre, por ejemplo, la ocupación fue del 92%. “Las expectativas para este fin de año son muy buenas, porque el destino Foz de Iguazú se consolida en torno a Navidad y Nochevieja. El sector hotelero está muy contento con este momento y esperamos que esto se repita el año que viene”, afirma.

Otra característica es el perfil del turista que visita Foz de Iguazú. “La gente que más ocupa los hoteles son los turistas regionales, de hasta 800 kilómetros de distancia. Tomemos como ejemplo Brasil, parte de Argentina, Paraguay y Uruguay. Hay un cambio de mentalidad, donde la gente se está dando cuenta de que no tiene sentido ahorrar dinero sin poder utilizarlo, sino viajar y disfrutar de la vida”, añade Rorato.

Además del turismo de ocio, el turismo de negocios también ayuda a mover la ciudad. De enero a octubre de este año se emitieron alrededor de 400 permisos para la realización de eventos.

«Foz de Iguazú es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, de ahí la importancia de promover siempre las actividades que se desarrollan en el municipio, una de las principales puertas de entrada de los viajeros extranjeros al Paraná. La tierra de las Cataratas del Iguazú es un gran caso exitoso, porque el turismo es una historia bien contada, un servicio bien brindado, un gran plan de marketing, medios, publicidad y estructura”, afirma el secretario estatal de Turismo, Marcio Nunes.

Según datos de la Secretaría Municipal de Turismo, Foz de Iguazú recibió más de 2 millones de viajeros en 2024, de los cuales 1,5 millones por vía aérea, con un promedio de 38 vuelos diarios, y otros 647 mil por tierra, con 135 autobuses que llegan a la ciudad. Estas cifras, sin embargo, no incluyen a los viajeros que llegan en transporte personal, por ejemplo, y tienden a ser mayores.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio