Fecha Actual

Funcionarios corruptos de la COIA hostigan a paseros en 3 Fronteras

Los denunciantes indicaron que pagan un canon por ingresar las mercaderías al país y luego nuevamente son extorsionados en ruta por los voraces funcionarios de la COIA.

Un centenar de paseros se manifestó ayer ruidosamente en el predio aduanero del Puerto 3 Fronteras de Pdte. Franco. Fue para denunciar los controles extorsivos de los agentes de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), bajo el mando de Ariel Argüello, nuevo jefe de dicha institución en la zona. De acuerdo a los datos, los agentes de la COIA se convirtieron en verdaderos “peajeros” desde la asunción del nuevo Gobierno, siendo su objetivo principal duplicar sus propias ganancias mediante un esquema de coimas y “aprietes” a los paseros. Los afectados indicaron que se les está cobrando “doble”, ya que deben pagar la tarifa al ingresar al país con sus mercaderías y luego vuelven a ser controlados en ruta, siendo nuevamente “apretados” por los funcionarios aduaneros corruptos.

Ayer en horas de la mañana, unos cien paseros se manifestaron en el predio del puerto 3 Fronteras, frente al Centro de Trámites Aduaneros y Tráfico Vecinal Fronterizo (TVF), uno de los puntos estratégicos por donde ingresan mercaderías en grandes cantidades a nuestro país, desde territorio argentino. Los denunciantes indicaron que desde hace unos días asumió la jefatura de la COIA en la zona Ariel Argüello, considerado un “experto recaudador”. Según los denunciantes, el mismo habría sido designado a dedo por el propio Carlos Darío Fernández, actual coordinador de la COIA, especialmente para “recaudar” para la corona.

Los paseros indicaron que pagan regularmente una tarifa al ingresar al país con sus mercaderías, sin embargo, desde la asunción de Argüello son atajados nuevamente en ruta por los voraces funcionarios aduaneros, quienes les vuelven a pedir una coima bajo amenazas de requisar sus mercaderías en caso de no acceder. Ante esta situación, los “paseros” mencionaron que el negocio se vuelve “inviable”, por lo que decidieron manifestarse ruidosamente en contra de la disposición.

Al ver a la prensa en el lugar, cerraron portones y los funcionarios se escondieron.

PILLOS Y PEAJEROS

Desde la asunción del nuevo gobierno de Santiago Peña, la COIA está bajo el mando de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, cuyo director es Oscar Orué. Se había integrado una comisión coordinadora de la lucha anticontrabando, conformada entre otras por la COIA, el Senave, y los ministerios del Interior, Industria y Comercio y de Defensa Nacional. Supuestamente, según había manifestado el propio Orué, no se atacaría a los paseros humildes, sino a los grandes esquemas de contrabando. Pero lo que se está viendo es totalmente lo contrario, ya que los primeros – y únicos – perseguidos son los paseros, que generalmente son personas humildes que con el paso de mercaderías se ganan el sustento diario.

Los mismos aseguran que pagan un canon en aduanas por ingresar sus mercaderías, pero lo que sí rechazan enfáticamente es que ahora se pretenda “cobrar doble”, siendo el cobro en ruta meramente para el bolsillo de los funcionarios de la COIA.

No hay dudas que el puerto Tres Fronteras de Pdte. Franco es el principal punto de ingreso de productos argentinos, pues a diario decenas de furgones ingresan al país cargados hasta el tope con mercaderías, aunque los paseros aseguran que pagan un canon por ingresar los productos a nuestro país.

Las verduras y otros productos de origen argentino están copando el Mercado de Abasto de Ciudad del Este. Esta situación se puede corroborar con apenas recorrer el centro de abastecimiento popular. Los productores del Alto Paraná, principalmente los nucleados en la Central de Productores Hortigranjeros, en reiteradas ocasiones expresaron su preocupación por la inundación del mercado con productos de contrabando. Desde el gobierno de Santiago Peña se anunció combate frontal al contrabando, sin embargo, lo que está sucediendo es que los funcionarios aduaneros corruptos ahora se están enriqueciendo velozmente, mediante un esquema de “aprietes y coimas” al que someten a los paseros.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio