
Los funcionarios del Poder Judicial no recibirán el aumento salarial que solicitaron para el ejercicio fiscal 2024 y por ello este jueves se manifestarán desde las 13 horas en la escalinata del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, sobre la calle Diana Eveline Mereles del Km 8 Monday. Participarán oficiales, ujieres, actuarios y otros junto a los magistrados, para reivindicar públicamente la necesidad de reajuste salarial para el sector, según anunciaron.
David Bobadilla, del Sindicato General de Funcionarios Judiciales del Paraguay, dijo que solamente los parlamentarios le dijeron que no hay condiciones para un reajuste salarial y que se aplicaría para el Poder Judicial el mismo presupuesto que este año. Al respecto, el gremialista dijo que es la respuesta que reciben todos los años, pero que hay sectores privilegiados en la función pública que reciben aumentos sin siquiera realizar reclamos.
Según el funcionario, hace 12 años que no cuentan con un reajuste salarial. Explicó que en ese tiempo el nivel de vida y los costos de los productos de la canasta familiar se han incrementado bastante. Los funcionarios del Poder Judicial no ganan lo suficiente, reclamó Bobadilla, incluso refirió que algunos perciben menos que el mínimo y con los descuentos por jubilación y otros conceptos, ya perciben un monto inferior.
En conversación con parlamentarios de cada departamento, los sindicalistas del Poder Judicial han planteado que el aumento sea del 20% para los que ganan menos de G. 5 millones, 10% para los que perciben hasta G. 10 millones y 5% para los que ganan más de G. 10 millones. En este último punto están incluidos los magistrados.
Los funcionarios judiciales llegaron a tener el abierto respaldo del diputado Alejandro Aguilera, del departamento del Guairá, quien dijo que apoyaría la reivindicación salarial de los funcionarios del Poder Judicial, atendiendo el tiempo que llevan solicitando sin ser tenidos en cuenta.