
En la Sexta Circunscripción Judicial, los funcionarios están expectantes a la decisión en el Parlamento Nacional sobre el aumento de sueldo que han solicitado para el año 2024 y que vienen conversando con parlamentarios de todo el país. David Bobadilla, del Sindicato General de Funcionarios Judiciales del Paraguay, dijo que esperan una respuesta favorable después de 12 años.
“Estamos hablando con los parlamentarios, cada grupo en su circunscripción, para ver si logramos el apoyo y conseguir el aumento de sueldo. La última vez que logramos fue en el año 2012, con el gobierno de Federico Franco y el costo de vida ha aumentado mucho, más del 150% en todo este tiempo”, explicó Bobadilla.
Según detalló, los funcionarios administrativos del Poder Judicial son los que ganan menos, solo llegan a los G. 2.100.000 y luego con los descuentos por jubilación y otros conceptos ya les queda un monto muy inferior. También los contratados tienen una paga muy inferior y con las demás deducciones es muy poco lo que perciben.
La semana pasada, en la sesión ordinaria de la Cámara Baja, el diputado guaireño Alejandro Aguilera (ANR), se refirió a los funcionarios judiciales que llevan más de 10 años sin recibir una reivindicación salarial. Mencionó que en todo momento apoyará la reivindicación para los magistrados, pero que tampoco se debe olvidar a los funcionarios de la justicia que llevan solicitando desde hace mucho tiempo.
Obviamente, esto fue bien visto por los funcionarios de todas las circunscripciones judiciales y todos los sindicatos de trabajadores del Poder Judicial están unidos en ese reclamo. Está prevista una medida de fuerza si no avanzan con el lobby, pese a que hay temor, ya que en el año 2018 la Corte les había descontado los días no trabajados.
La propuesta de los gremios del Poder Judicial es que el aumento sea del 20% para los que ganan menos de G. 5 millones, 10% para los que perciben hasta 10 millones de la moneda nacional y 5% para los que ganan más de G. 10 millones en adelante. En este último punto, están incluidos los magistrados.