
La Fundación Apostar por la Vida, un pilar fundamental en la asistencia de pacientes oncológicos de escasos recursos, se encuentra con otro emocionante y significativo proyecto solidario. En la búsqueda por mejorar y brindar cada vez más un servicio especializado, actualmente está abocada a otro sueño, la adquisición de un tomógrafo, esencial para el agilizar la planificación y el tratamiento de los distintos tipos de cáncer.
Con más de 30 años de servicio, la Fundación Apostar por la Vida, ha sido un soporte vital no solo para pobladores del Alto Paraná, sino de todo el país, que enfrentan la dura batalla contra el cáncer. A todos los servicios especializados que brinda, el nuevo sueño que busca hacer realidad es la adquisición de un tomógrafo, esencial para detectar el mal, en qué estado se encuentra y lograr una mejor planificación del tratamiento, explicó el Dr. Arturo Ocampos, presidente de la fundación.
“Es un proyecto que hace tiempo lo anhelamos y se está encaminando para convertirse en realidad gracias a una acción solidaria con el Grupo Sarabia, con el Sr. Marcos estamos logrando, es una responsabilidad que tenemos como institución de poder brindar el servicio, lo haremos con mucha honra y dedicación”, indicó.
Teniendo en cuenta el presupuesto de un tomógrafo, se trabaja con un gran aliado, el Grupo Sarabia, que donó a la fundación un tractor. Esta generosa contribución será destinada para recaudar fondos a través de una rifa solidaria, dirigida especialmente a empresarios del sector agrícola y se aprovecha la realización durante estos días, de la Feria Innovar en el municipio de Iguazú, que reúne a empresas del rubro, comentó.
“El tractor fue el premio de un sorteo en un congreso oncológico en Brasil, donde el ganador fue el Sr. Marcos del Grupo Sarabia y él decidió donar a la Fundación Apostar por la Vida. Entonces durante el proyecto del tomógrafo se pensó en el tractor como rifa para empresarios agrícolas. La rifa está teniendo buena salida en la Feria Innovar, que reúne a los empresarios del rubro. El costo es de US$ 300 cada. Las expectativas son buenas, somos optimistas sobre la posibilidad de alcanzar la meta propuesta”

VITAL IMPORTANCIA
El tomógrafo es de vital importancia para los pacientes oncológicos, ya que permite obtener imágenes detalladas de la forma, tamaño y ubicación de los tumores. Esto no solo facilita una mayor rapidez en la planificación del tratamiento, sino también reduce significativamente el tiempo de espera para acceder a los cruciales estudios.
“Cuando tenemos un diagnóstico oncológico, lo primero que pedimos son métodos de imagen de estudios para poder ver dónde está el tumor, determinar si es avanzado, diseminado, expandido, hoy día con estas imágenes se puede saber todo esto e incluso poder planificar el tratamiento y el pronóstico del paciente, lo que no podemos hacer hasta antes de obtener estas imágenes”.
La idea es agilizar al paciente, que acuda al especialista y en menos de tres días ya cuente con los resultados de estos estudios y se pueda planificar el tratamiento en la semana. “Hoy día los pacientes se atrasan mucho en la hora de hacer una tomografía. Incluso colegas del Instituto del Cáncer también tienen atrasos de hasta dos meses para realizar la tomografía, y cuando vuelve el estudio el paciente ya está en otra etapa. Lo que queremos es dar agilidad en esos diagnósticos y planificar rápidamente el tratamiento”.
Además, el tomógrafo también puede ser utilizado para otras patologías, por lo que beneficiará grandiosamente a toda la comunidad, acotó.
SOLO UN TOMÓGRAFO EN SALUD PÚBLICA
En el Alto Paraná se dispone de tan solo un tomógrafo en la red de salud pública, lo que genera demoras en la atención de los pacientes. En tanto, los costos en el sector privado son prohibitivos para muchos, lo que hace aún más urgente la necesidad de este equipo en la fundación.
“El sistema público de salud del departamento cuenta con un solo tomógrafo, que está en el Hospital Regional de CDE. Es un equipo renovado, ya que el anterior ya tenía muchos problemas. En el sector privado es muy costoso”.
Nosotros queremos aportar desde la fundación, también ese servicio a la comunidad, ya que la mayoría de nuestros pacientes oncológicos necesita de una tomografía. Así ayudaríamos también al hospital a descomprimir un poco su servicio.

ADECUACIONES PARA LA INSTALACIÓN
Mientras tanto, ya se están realizando adecuaciones edilicias en la fundación para albergar el tan anhelado servicio de imágenes, que se espera esté operativo para mediados de año.
“Tenemos ya el espacio que estamos adecuando, la estructura, la conexión eléctrica con transformadores. Tenemos todas las condiciones de lograrlo y con el este equipo lo haremos. Queremos contar con el equipo ya instalado a mediados del año, se puede tener algún atraso, pero la idea es concretarlo antes de agosto”.
CREDIBILIDAD
Destacó que todas las acciones se documentan y se someten a auditorías, garantizando credibilidad y transparencia.
“La Fundación Sarabia nos incluye como un brazo más de la empresa, podemos incluso generar acciones sociales. Hemos realizado todos estos años la auditoría interna y externa, contentos por los logros, demostramos transparentemente todas nuestras acciones. El grupo Sarabia reconoció nuestro trabajo y tiene un cariño muy grande por este sector al que asistimos”.
Directivos de la Fundación Apostar por la Vida se enorgullecen de estar cerca de cumplir otro sueño y son conscientes también de que el nuevo servicio tendrá su costo de mantenimiento. “Esperemos que la gente valore el esfuerzo, que es para tratar de mejorar, de dar un poco más de lo que podemos y lo hacemos siempre con mucha responsabilidad, porque cada crecimiento implica para la fundación, un costo fijo mensual para mantener el servicio, que no es fácil, pero tenemos un gran equipo”.
Iniciativas como estas son alentadoras e impulsan la esperanza. Con el apoyo de la comunidad y la determinación de los miembros de la fundación, este proyecto no solo representa un avance en la atención para el servicio oncológico, sino también un compromiso con la vida y la dignidad de cada paciente.