El hogar de niños de la Fundación “Las Tías” presentó un pedido de presupuesto de G. 950 millones al Congreso Nacional para poder cubrir los gastos que conllevará la nueva sede que está en construcción en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, de manera a cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por la ley para el albergue transitorio de menores en estado de vulnerabilidad social.
El hogar lleva 14 años atendiendo a niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso, maltrato o abandono de parte de sus responsables legales, brindando necesidades psicosociales y una nueva oportunidad para reintegrarse a la sociedad. Actualmente arriendan un local ubicado en el barrio Saltos del Monday de Presidente Franco, pero que ya no cumple con los requisitos establecidos por la Ley N° 6486/2020, por lo que se inició la construcción de una nueva sede propia en el barrio 23 de Octubre, en un terreno donado por padrinos de la institución y financiado por el sector privado.
Cristina Brítez, directora y fundadora de la institución, indicó que la nueva sede contará con 12 departamentos para seis chicos cada uno, totalizando una capacidad de albergue para 72 menores. En cada uno de los departamentos habrá cuidadoras permanentes. “En el 2020 salió una ley que obliga a los hogares a que seamos residencial, como máximo 6 niños por hogar. Entonces decidimos cerrar, pero unos ´tíos´ nos ayudaron a construir un nuevo hogar que cumplirá con todos los requisitos”, celebró. El nuevo edificio también contará con un área de estudio y recreación.
La inversión total de la construcción ronda los US$ 400.000, que es financiado por el sector privado íntegramente, principalmente por la empresa Lar. “Ellos hicieron una actividad para recaudar fondos con sus amigos y clientes. Nosotros buscamos los presupuestos y ellos generan el financiamiento”, detalló Brítez.
PEDIDO DE G. 950 MILLONES
El hogar actualmente lleva un gasto anual de G. 340 millones en salario de funcionarios, entre la encargada general, siete cuidadoras, una psicóloga, pediatra, contador y profesora.
El plantel de funcionarios deberá aumentar y los salarios serán recategorizados, por lo que el presupuesto anual en salarios ascendería a G. 855.947.424, a ser repartidos entre cuidadoras permanentes, rotativas, administrador, auxiliar administrativo, médico pediatra, psicólogo, trabajadora social, contador y abogado.
El hogar se mantiene exclusivamente de las donaciones de las empresas que apadrinan a la fundación y la colaboración de la ciudadanía entre abrigos, juguetes, útiles escolares, alimentación, medicamentos, entre otros, por lo que hicieron un pedido de G. 950 millones al Congreso Nacional para poder solventar los gastos, principalmente de salarios de profesionales.
“El 95% del presupuesto irá a pagos de salarios, con el resto ya veremos cómo solventar. Queremos recurrir a los Diputados y Senadores del Alto Paraná en el Congreso para poder dar fuerza al pedido. Estamos confiados en que lo lograremos”, apuntó Brítez.
El hogar de niños de la Fundación “Las Tías” es una institución que protege la vida y el bienestar de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Presidente Franco, Paraguay. Desde su apertura en 2010, se han albergado más de 300 víctimas de abuso o maltrato.