
El martes último, vecinos de la comunidad Pengo San Miguel se reunieron con el gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres (ANR), que en la ocasión les presentó el proyecto de construcción del puente en el Km 24 Monday que unirá los distritos de Minga Guazú y Los Cedrales. Con esto se supera el principal inconveniente, que era la aprobación del proyecto por parte del MOPC. La obra acabará con 30 años de sufrimiento de los moradores del lugar.
Hace más de 30 años que pobladores de dicha comunidad arriesgan sus vidas cruzando el caudaloso río Monday en una vetusta y peligrosa balsa, que ponía en riesgo la vida de niños y adultos. Era la única manera de poder llegar a sus respectivas escuelas, colegios y trabajos. Con la concreción del proyecto, la vida de muchos pobladores se simplificará, ya que no solo facilitará el traslado y la comunicación entre ambas ciudades, sino que traería consigo un importante desarrollo económico y social en la zona.
Rosa Domínguez, presidente de la Comisión Vecinal Pengo San Miguel, mencionó que el puente traerá desarrollo. “El martes nos reunimos con el gobernador César Torres y en la oportunidad nos presentó el proyecto de construcción del puente que hace más de tres décadas se viene pidiendo. Esta es la segunda vez que nos reunimos con el gobernador y, en la ocasión, ya nos dio la buena noticia. Esta obra no solo permitirá el fácil traslado de un lugar a otro de los ciudadanos de ambas localidades, sino que también traerá un importante progreso a la zona, ya que los vecinos tendrán la oportunidad de sacar sus productos hortícolas y venderlos con facilidad en otras zonas. Este puente nos traerá desarrollo y bienestar a las familias del lugar”, ponderó la dirigente vecinal.

Hace aproximadamente tres años que la comisión vecinal de Domínguez retomó la lucha para lograr la construcción de un puente. Con el anuncio del gobernador Torres, los vecinos de vuelta abrigaron esperanzas. “Nosotros demasiado mucho ya luchamos por este puente. En el gobierno de Mario Abdo Benítez ya estaba todo, solo faltaba el financiamiento, que por cierto nunca llegó. Entonces, hace poco más de tres años que retomamos la lucha y desde ahí no paramos ni vamos a parar. Ahora se obtuvo lo más importante, que es el proyecto y con ello, ahora se tiene que buscar el financiamiento. Hay compromiso del gobernador de acompañar este proceso, confiamos en su persona y nos abriga la esperanza de que este año sí ya vamos a tener nuestro tan anhelado puente”, enfatizó.
Recordó que, con el paso del tiempo, se desaminaron debido a la falta de respuestas de las autoridades, tanto departamentales como nacionales. Sentían que no tenían intenciones de concretar este proyecto. Incluso, un tiempo desactivaron la comisión vecinal, ya que se debilitaron sus fuerzas, pero lentamente, volvieron a activarla y comenzaron a golpear puertas. “Hoy hemos recobrado nuestras fuerzas perdidas, porque mucho tiempo nos mintieron. Gracias al gobernador estamos a mitad de lograr nuestro tan anhelado sueño. Muchos nos mintieron, mucho nos hicieron esperar; pero valió la pena esa espera, porque hoy ya se está haciendo realidad nuestro sueño”, reiteró.