
Tras las repercusiones sobre las fuertes y duras críticas generadas al manejo de la salud en el Alto Paraná, durante la visita de la ministra Teresa Barán, se generaron varias acciones que buscan mejorar estas condiciones en la zona, según lo explicó el propio gobernador César “Landy” Torres. El mismo indicó que todo lo expresado por las activistas sociales se adapta a la realidad y que no van a descansar hasta lograr la construcción y el funcionamiento del tan anhelado Gran Hospital del Este.
En comunicación exclusiva con el holding de La Clave Comunicaciones, el gobernador indicó que teniendo en cuenta los últimos sucesos que cobraron relevancia a nivel nacional tras la presencia de la ministra Teresa Barán en la zona, mantuvieron una reunión con los concejales departamentales y autoridades de la Décima Región Sanitaria, buscando dar respuestas a las necesidades y las carencias más urgentes de la zona.
Torres dijo que están comprometidos en trabajar de manera conjunta con todos los sectores para fortalecer la salud en la zona. “Es un tema que cobró relevancia en los últimos días. Nosotros como autoridades estamos expuestos a este tipo de cosas y rescato la predisposición de la ministra para escuchar con atención los reclamos de la gente”, expresó.
Torres afirmó que el espacio que se dio fue una excelente oportunidad para que la ministra de Salud pueda escuchar algo que describió sin filtros la realidad del departamento. “Eso no fue ninguna novedad, no es algo que pueda ni deba esconderse, al contrario, exponerlo de esa manera sirve también para que más acciones sean tomadas desde el Gobierno Nacional”, indicó, al tiempo de afirmar que no se van a cansar de luchar por la construcción del Gran Hospital del Este.
César Torres agregó que a partir de estos crudos, pero reales reclamos, van a tomar acciones para “hacerse sentir” y de esa manera lograr que la mencionada obra esté instalada en el Alto Paraná lo antes posible. “El Gran Hospital del Este es una urgencia, a partir de esto vamos a tomar acciones y hacernos sentir con más fuerza”, sentenció.
En otro momento, dijo que desde su administración se busca paliar de cierta forma las carencias existentes realizando actividades como el día de gobierno en diferentes puntos, llevando asistencia médica y medicamentos para cientos de familias, brindando alivio de alguna manera, principalmente en los lugares donde el acceso a los servicios se complica. Destacó que esas jornadas de asistencias son posibles gracias al trabajo coordinado entre las diferentes instituciones.
OTRAS OBRAS
En otro momento mencionó también los trabajos que vienen realizando en el sector educativo con la inauguración de modernos comedores en varias escuelas, afirmando que con las mismas se da fin a la improvisación en la preparación de los almuerzos, reforzando el compromiso de la gobernación con el programa Hambre Cero. “Estamos marcando presencia también en las escuelas, inauguramos la cuarta cocina comedor contribuyendo a este plan que ayuda en la economía de muchas familias”, indicó.
Así también, el gobernador destacó la construcción de varios empedrados que dan alivio y se constituyen en una gran ayuda para las comunidades que durante años sufrieron con las pésimas condiciones de los caminos.