
El gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres, participó ayer de una audiencia en la Junta Departamental, donde respondió preguntas de los concejales y de la prensa sobre la implementación del programa Hambre Cero en el décimo departamento. Durante su intervención, enfatizó el compromiso de su administración para garantizar que todos los niños de la región accedan a una alimentación adecuada en sus instituciones educativas. También instó a docentes, directores y padres de familia a denunciar cualquier tipo de irregularidades que encuentren, para tomar medidas correctivas.
El gobernador Torres señaló que desde el inicio del programa se han mantenido reuniones con la Dirección Departamental de Educación, supervisores y directores de las instituciones educativas para coordinar la implementación de Hambre Cero. «Gracias a Dios, no tuvimos inconvenientes mayores dentro de las instituciones educativas. Los problemas que surgen tienen respuesta de manera inmediata», afirmó.
En materia de infraestructura, informó que la Gobernación está construyendo 32 cocinas-comedores a nivel departamental, mientras que el Ministerio de Educación se ha comprometido a edificar 38 adicionales. Además, los 22 municipios del departamento, incluyendo Ciudad del Este, han asumido el compromiso de edificar estos espacios en sus respectivos distritos.
ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR
EL SERVICIO ALIMENTARIO
Torres explicó que el programa Hambre Cero no podía retrasarse hasta la finalización de las construcciones, ya que estas obras tomarían entre uno y dos años. Por ello, se han adoptado soluciones temporales en distintas instituciones, con el apoyo del sector privado, que ha contribuido con la adecuación de aulas y bibliotecas para su uso como comedores. Gracias a estas medidas, se ha logrado garantizar la provisión de desayuno, almuerzo y merienda a más de 136.000 niños en el departamento.

CONTROL Y GARANTÍAS ANTE INCUMPLIMIENTOS
Consultado sobre posibles incumplimientos por parte de las empresas proveedoras, el gobernador aseguró que el pliego de bases y condiciones establece sanciones y multas para aquellas que no cumplan con la entrega de los alimentos en tiempo y forma. Asimismo, exhortó a los directores de las instituciones educativas a denunciar cualquier irregularidad en la provisión de insumos o la elaboración de los alimentos. «Yo voy a ser el primero en defender a los directores. Les pedimos que, ante cualquier anomalía, se comuniquen directamente con la Gobernación», sostuvo.
Durante la audiencia, se mencionó que algunas escuelas recibieron muebles usados, en especial congeladores y cocinas. Al respecto, Torres explicó que la Gobernación intervino de inmediato y gestionó el reemplazo con la empresa proveedora, asegurando que todas las instituciones cuenten con equipamiento e infraestructura conforme a los contratos firmados.
Con estas acciones, la Gobernación del Alto Paraná y su titular reafirmaron su compromiso con la implementación del programa Hambre Cero, garantizando que miles de niños en el departamento tengan acceso a una alimentación de calidad en sus escuelas.