El grupo musical Punto Clave, con más de tres décadas de trayectoria, realizará su tradicional Concierto de Fin de Año, que se llevará a cabo el próximo 11 de diciembre a las 21:00 en el Auditorio Municipal Mauro Céspedes de Ciudad del Este. Las entradas, con un costo de G. 70.000, estarán disponibles tanto en preventa como en puerta.
En esta edición, la banda promete un espectáculo cargado de emociones y variedad, con un repertorio que incluye desde clásicos y música folklórica paraguaya y latinoamericana, hasta los infaltables temas bailables que reflejan la esencia del grupo. Además, contará con la participación de artistas invitados de renombre, como Néstor Lo y los Caminantes, Los Paredes, Raza Nuestra, Milena Luján, cuya potente voz se ha ganado un lugar destacado, y Lucileste, entre otros que podrían sumarse en los próximos días.
En entrevista exclusiva, Juanmi Sarubbi, integrante de Punto Clave, destacó que este evento, que realizan por tercer año consecutivo, no solo marca el cierre de un ciclo anual, sino también celebra el legado familiar que ha sostenido al grupo durante 32 años. “Punto Clave empezó con tres hermanos, uno de ellos mi papá, pero en los últimos años somos los hijos quienes tomamos la posta, manteniendo viva la esencia del grupo”, relató.
La banda, conformada actualmente por Reinaldo Sarubbi (director), Raúl Piris Da Motta (primera y segunda voz), Juan Miguel Sarubbi (primera voz y guitarra), Carlos Leite (batería), Víctor Cardozo (teclado), Cristhian Sánchez (guitarra) y Pedro Castro (bajo), supo mantener su esencia bailable mientras incorpora influencias de sus miembros internacionales. “Con Cristhian Sánchez, colombiano radicado en Paraguay, y Pedro Castro, venezolano con varios años en el grupo, enriquecimos nuestro repertorio con vallenatos y ritmos de sus países, que no pueden faltar en nuestras presentaciones”, comentó Sarubbi.
AGENDA APRETADA
El concierto de este año llega un poco antes de lo habitual debido a la apretada agenda del grupo, que encontró un resurgimiento tras los desafíos impuestos por la pandemia. “Gracias a Dios, ahora tenemos muchas presentaciones, y el público volvió a buscar música en vivo para todo tipo de eventos, desde cumpleaños hasta grandes celebraciones. Esto nos permite vivir de la música, aunque no deja de ser un trabajo exigente que requiere disciplina y dedicación”, añadió.
VALORACIÓN
Sin embargo, Sarubbi también resaltó que uno de los principales desafíos para los músicos en Paraguay es la falta de valoración económica. “Muchas veces no se considera el esfuerzo detrás de cada show. Horas de ensayo, el mantenimiento de equipos propios y la preparación necesaria para garantizar una presentación de calidad. Pero seguimos adelante porque sabemos que la música es parte esencial de cualquier celebración”, indicó.
El Concierto de Fin de Año de Punto Clave promete ser una velada inolvidable, llena de buena música y energía, ideal para cerrar el 2024 con alegría y ritmo. Las puertas estarán abiertas para todos los amantes de la música en vivo, quienes podrán disfrutar de un espectáculo único que combina tradición, innovación y el talento de una de las bandas más queridas del país.