
Los funcionarios desleales y el crimen organizado que permean el sistema penitenciario permitieron que ocho peligrosos delincuentes lograran fugarse tranquilamente de una de las cárceles considerada de máxima seguridad. En mayo del año pasado las autoridades inauguraron el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú y anunciaron que estaba equipado con la más alta tecnología, que garantizaba que nadie podría fugarse. Pero en menos de un año los funcionarios corruptos demostraron que sí es posible escapar del sitio. Imágenes de circuito cerrado muestran de qué manera los guardia cárceles cooperaron para que los ocho internos puedan escaparse simulando una fuga.
De acuerdo con el contenido audio visual que fue divulgado ampliamente, las personas privadas de libertad fueron llevadas intencionalmente por un guardia cárcel hasta el espacio de esparcimiento en un horario no permitido y en ese momento uno de los funcionarios le proporcionó una llave a Marcio Quadra Caetano, miembro del PCC, quien posteriormente se encargó de abrir las celdas de los otros prófugos.
Los presos subieron al techo del módulo de régimen cerrado especial y utilizaron sábanas para bajar. Seguidamente forzaron un vallado para trepar una garita de control y desde allí saltaron a la calle.

El Ministro de Justicia, Rodrigo Nicora señaló que es evidente que no se trató de una fuga, sino de una liberación de presos con alta complicidad de los funcionarios. Además, manifestó que los personales militares que custodiaban el perímetro de la penitenciaria el día de la fuga serán sometidos al polígrafo para determinar si estuvieron involucrados.
PRÓFUGO RECAPTURADO
Una de las personas privadas de libertad que logró salir fue recapturado en horas de la madrugada de ayer, a 200 metros del penal, en una plantación de mandioca. Se trata de Fredy Delvalle González, condenado a 40 años de cárcel por su implicancia en la masacre ocurrida en la penitenciaría de San Pedro en el 2019.
Siguen prófugos Wilson Rótela; Juan Valentín Insfrán; Blas Pablo Melgarejo, alias “Chopale”; Derlis Ramón Giménez; Fernando José Aquino; Marcio Quadra Caetano y Anderson Queiroz de Freitas.

HABÍA ALERTA DE INTELIGENCIA POLICIAL.
Un informe remitido por la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, revela un supuesto vínculo entre guardia cárceles del penal de máxima seguridad y el crimen organizado. Esta alerta fue remitida al Ministerio de Justicia el 6 de junio del 2024, al actual ministro Rodrigo Nicora, que hizo caso omiso a la advertencia.
Otro informe fue remitido el 24 de febrero de este año, indicando que los encargados del área de monitoreo del penal abandonaban constantemente su guardia. El documento también fue ignorado.