El próximo 28 de octubre se llevarán a cabo las elecciones de abogados, donde optarán por su representante ante el Consejo de la Magistratura. Estos comicios cuentan con la asesoría y el respaldo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que elaboró un cronograma de actividades que se está llevando a cabo a cabalidad. En tal carácter, en Ciudad del Este se habilitarán 26 mesas en la oficina del Registro Electoral, donde acudirán los letrados para cumplir con sus responsabilidades electorales.
La Justicia Electoral brindará apoyo técnico y logístico para que los 37.831 electores puedan sufragar en estas elecciones. De conformidad a la Resolución TSJE N° 195/2023, el Tribunal Superior de Justicia Electoral determinó que en 16 locales de votación se llevarán a cabo estos comicios, donde los abogados elegirán a su próximo representante ante el Consejo de la Magistratura.
De igual manera, se resolvió la habilitación de locales de votación de otras localidades, como en Ñeembucú, específicamente en la ciudad de Pilar, donde están habilitadas 3 mesas de votación, mientras que en el Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero se dispondrán 3 mesas. En Asunción se habilitarán dos locales de votación, el primero será en la sede de la Justicia Electoral, donde serán instaladas 40 mesas receptoras de votos y, el segundo, en el Polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), con 20 mesas a ser habilitadas.
En la ciudad de Concepción, los electores que correspondan a los departamentos de Alto Paraguay y Concepción, votarán en la sede del Palacio de Justicia, donde habilitarán 5 mesas de votación.
En San Pedro, los abogados votarán en el Palacio de Justicia, donde se habilitarán 4 mesas. En Cordillera, el local de votación será el Palacio de Justicia de la ciudad de Caacupé, donde habrá 10 mesas. En Villarrica, los electores del departamento del Guairá podrán depositar su voto en el Palacio de Justicia de la ciudad, donde serán habilitadas 5 mesas. El Palacio de Justicia de Coronel Oviedo contará con 12 mesas receptoras de votos para los abogados habilitados residentes en el departamento de Caaguazú.
En el departamento de Caazapá serán habilitadas 3 mesas en el Palacio de Justicia de la ciudad de Caazapá; similar situación se verá en el departamento de Itapúa, ya que en la sede judicial de Encarnación serán habilitadas 12 mesas receptoras de votos.