
Un alpinista de nacionalidad alemana fue encontrado en julio pasado cerca del icónico glacial Matterhorn, en Suiza, gracias al derretimiento de los glaciares. El hallazgo se dio por parte de otras personas que iban escalando el glacial y dieron aviso a las autoridades locales. El reporte de desaparecido se dio en setiembre de 1986.
Las autoridades suizas manifestaron que el hallazgo se dio cuando unos escaladores caminaban por el glacial Theodul, en Zermatt. Divisaron una bota de montaña con cordones rojos que sobresalía de la nieve y equipos utilizados por alpinistas para las travesías.
Si bien el hallazgo se dio el 12 de julio pasado, los resultados de ADN y otros estudios estuvieron listos recién la semana pasada, confirmando que se trata de un ciudadano alemán que en ese momento tenía 38 años. El mismo había sido reportado como desaparecido en setiembre de 1986. En aquellos días las búsquedas fueron infructuosas, pero el derretimiento de los glaciares dejó ver indicios del hombre y sus equipos. Sobre el nombre y apellido del alemán no se dieron detalles, al igual que la circunstancias de su muerte.
Este tipo de hallazgos se dan últimamente con mucha constancia, debido al derretimiento de los glaciares. “La recesión de los glaciares saca cada vez más a la luz a los alpinistas desaparecidos que fueron denunciados como desaparecidos hace varias décadas”, indica el comunicado de la policía local.
El descubrimiento de los restos del escalador alemán se produce cuando los científicos revelaron a principios de esta semana que este mes está en camino de ser el más caluroso del planeta en alrededor de 120.000 años.