Fecha Actual

Hermanos traban el avance de asfaltado de Mbaracayú

Los hermanos Prezzi Alba se negaron a ceder parte de sus propiedades para que el trazado de la ruta pase por dicho lugar.

Luego que los pobladores hayan esperado por décadas el trazado de una ruta que impulse el progreso con mayor fuerza en el distrito de Mbaracayú, y cuando parecía que todo estaba encaminado sin ningún problema, aparecieron los hermanos Adenilson Prezzi Alba y Dilson Prezzi Alba, que se niegan a ceder parte de sus respectivas fincas para que la nueva ruta pase por el lugar. La solución del problema queda en manos del MOPC, dijo la intendente local Nanci Algarín.

La alegría inundó a los pobladores de Mbaracayú cuando se enteraron de la aprobación del paquete de obras que incluye la construcción del nuevo trazado asfáltico que une la Ruta PY 07 con Puerto Indio, pasando por el distrito de Mbaracayú, en una extensión aproximada a 63 kilómetros. El martes se procedió al proceso de recepción de documentos de los pobladores que serán indemnizados por ceder parte de sus fincas para que la obra vial cruce por dichas zonas. El procedimiento estuvo a cargo de la Dirección de Bienes Inmobiliarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, donde se presentaron los vecinos que están afectados por las obras que se harán por lotes y que se dividieron en lote 1 y 2.

Incluso se dio toda la facilidad para los que no se inscribieron a tiempo y que no figuran en la lista, puedan hacerlo acercándose a la oficina que se montó para el efecto en la localidad de Puerto Indio (Tercera Línea), junto al Ing. Oscar Barboza. Sin embargo, los dos únicos oponentes a la construcción de esta vía son los hermanos Adenilson Prezzi Alba y Dilson Prezzi Alba.

Al respecto, la intendente Nanci Algarín lamentó el hecho y anunció que el conflicto lo deberá resolver el MOPC. “Ambos propietarios de dichas tierras no autorizaron el ingreso al MOPC en el área afectada por la ampliación de la ruta. Durante décadas esperamos esta obra y ahora que finalmente se está empezando a hacer, aparecieron estas dos personas que no autorizaron el ingreso a sus fincas, en las zonas afectadas por la obra de asfaltado. Queda en manos del MOPC resolver esta penosa situación. Por décadas hemos soñado con esta obra y ahora se presenta esta situación”, lamentó.

No obstante, Algarín se mostró esperanzada de que el impasse presentado se solucione en el más breve lapso de tiempo, ya que no sería provechoso para ninguna de las partes que las obras se atrasen o se paralicen.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio