En conferencia de prensa realizada ayer en la Municipalidad de Hernandarias y encabezada por su intendente Nelson Cano (ANR), se dio a conocer la necesidad de contar con mayores aportes de la Itaipú Binacional en concepto de compensación por inundaciones y otros daños ocasionados por la empresa binacional. Aclararon que la compensación no es lo mismo que los Royaltíes.
Flanqueado por concejales de varios signos políticos y representantes de diferentes comisiones vecinales, Nelson Cano presentó a una comisión técnica que elaboró un informe sobre los datos recabados respecto a las erogaciones que hacen las represas binacionales Itaipu y Yacyreta. En dicha referencia, los técnicos indicaron que ambas binacionales aportan más en concepto de compensación a otros municipios del Alto Paraná, por lo que lamentaron este hecho.
Refirieron incluso que varias ciudades del departamento de Itapúa perciben más recursos en concepto de compensaciones, que los distritos del Alto Paraná.
El equipo técnico evaluador, aclaró que no se está hablando de Royalties, sino de una compensación especial mucho mayor. Refirieron que la ciudad de Hernandarias percibe en concepto de Royalties unos G. 5 mil millones, lo que no tiene nada que ver con la compensación que solicitan. Como ejemplo, citaron a la ciudad de Salto del Guairá, que recibe de la Itaipu Binacional, en concepto de Royaltíes, unos G. 6 mil millones, lo que es relativamente bajo para llevar adelante mejoras en la ciudad. Sin embargo, luego de una tremenda lucha con las autoridades nacionales y de la Itaipu, obtuvieron la suma de G. 40 mil millones en concepto de compensación por los daños causados por la inundación en la zona.
En este caso, los hernandarienses buscan contar con una compensación económica similar, de modo a poder introducir mejoras en la ciudad. “Quiero aclarar que nuestro pedido no es en contra de nadie. Al contrario, estamos buscando unir a toda la ciudadanía, sin distinción de colores ni creencias. Es tiempo que nos unamos; la ciudadanía y nosotros, tal como ya lo están haciendo varios concejales, sin tener en cuenta los colores. Esta es una lucha de todos y para todos los ciudadanos. Pedimos esta compensación, de modo a poder hacer más cosas en el municipio”, recalcó el intendente Cano.
ANTECEDENTES
El 8 de setiembre de 2021, las autoridades de Hernandarias presentaron un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para lograr percibir un 3% de los recursos binacionales. Sin embargo, hasta el momento no se ha dado la respuesta deseada, por lo que en la reunión realizada ayer, tanto autoridades como ciudadanía, exigieron que la Entidad Binacional repare los daños causados desembolsando montos importantes que ayuden a la ciudad a crecer urbanísticamente.