Fecha Actual

Hijo de la diputada Roya Torres fue denunciado ante la Fiscalía

Elías Martín Godoy Torres, el “nepobaby” denunciado ante el Ministerio Público.

En el Ministerio Público fue presentada la denuncia contra el “nepobaby” Elías Martín Godoy Torres (19), por los hechos punibles de estafa y lesión de confianza por haber accedido al cargo de asesor en la Cámara de Diputados, sin tener la formación académica ni la idoneidad para el cargo, avasallando lo establecido en la Ley 1626/00.

El denunciante es el abogado Hugo Armando Rojas, que también indicó que es irregular que el joven haya sido nombrado asesor, que no es considerado un cargo de confianza. Dijo que para conseguir el cargo se pudo amparar en la madre, la diputada Roya Torres. “En la Ley 1626/00, reza en el Artículo 8 que los cargos de confianza son los ministros del Poder Ejecutivo, los directores jurídicos, económicos y similares de los entes estatales. Maliciosamente se utiliza esta figura para realizar nombramientos al margen de la Ley”, señaló en su escrito el profesional.

Un seguimiento de los medios de comunicación permitió conocer el escandaloso uso del dinero público para privilegiar a parientes de parlamentarios con cargos y jugosos salarios. Entre ellos, el joven de 19 años, que hace pocos meses concluyó el Nivel Medio y ya fungía de asesor con un sueldo mensual de G. 9,5 millones.

Roya Torres, madre del joven que fungía de asesor y ganaba casi G. 10 millones mensualmente.

El joven nunca fue encontrado en las oficinas del Parlamento Nacional en Asunción y luego se lo vio en el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social que funciona en la Gobernación del Alto Paraná, donde estaba detrás de un escritorio manipulando carpetas. Pero después los directivos de la institución desmintieron que el hijo de la diputada haya sido comisionado a esa dependencia. Como consecuencia barrieron con los funcionarios de la oficina.

Al segundo día, el “nepobaby” fue encontrado en la oficina parlamentaria de su madre, en el predio de la Junta Departamental, donde mujeres que evidentemente deben favores políticos a la diputada, actuaron como niñeras o protectoras del joven, cerrando y llaveando las puertas de la oficina pública a los medios de comunicación, para evitar que pueda ser entrevistado y hable sobre el escandaloso caso de nepotismo.

Según el abogado Rojas, hasta el momento no le asignaron un fiscal para investigar el caso, pero seguirá insistiendo con el tema. Mencionó que presentó la denuncia como un ciudadano que conoce de leyes y espera que las instituciones encargadas de velar por ello, apliquen las sanciones a los responsables, ya que son reiterados y descarados los casos donde se desangra al Estado para favorecer a la parentela de los políticos.

Abog. Hugo Armando Rojas, denunciante del caso de estafa y cobro indebido de honorarios.

BASTARDEO DEL CARGO Y SIN NOTA DE RENUNCIA

Rojas Blanco dijo que con las acciones de los parlamentarios se bastardó el cargo de asesor con el ingreso de parientes y operadores políticos a la Cámara de Diputados. Asimismo, recordó que tenemos antecedentes de “secretarias vip”, “niñera vip” y otra lista de privilegiados que se volvieron millonarios con el dinero público, al ser del entorno cercano de parlamentarios y otros políticos del poder de turno.

Hasta el pasado 5 de enero, último día de la semana de actividades en el Parlamento, se estuvo buscando al titular de Talento Humano de la Cámara de Diputados. De acuerdo a los periodistas acreditados, no respondió mensajes ni llamadas y tampoco se encontraba en su despacho. Hasta entonces, el nepobaby del Alto Paraná y las hijas del diputado Cleto Giménez, no habían presentado la nota de dimisión a los cargos que ostentan y por lo que perciben millonarios montos.

La diputada Roya Torres había dicho que su hijo iba a renunciar al cargo, además de pedir disculpas por lo que consideró un error de su parte. Sin embargo, se despachó contra los medios de comunicación diciendo que su hijo “fue sorteado y es parte de los azotes”. También desafió a que se denuncie donde corresponda si se considera que su vástago ha cobrado indebidamente el dinero público.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio