Con el objetivo de contar con una sola candidatura a la intendencia de Ciudad del Este en las municipales del 2026, el movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, anunció la realización de un sondeo que permitirá medir la aceptación o el rechazo de los interesados en ocupar el sillón del ejecutivo municipal. La medición se realizará en febrero del año próximo, según se anunció.
Debido al abanico de postulantes, la cúpula del movimiento HC resolvió llevar adelante un proceso de medición electoral, cuyos resultados deberán arrojar la preferencia de los votantes colorados. Consultado al respecto, el concejal municipal Ernesto Guerín, activista del citado movimiento, aclaró que no solo se medirá la aceptación, también el rechazo que pudieran tener los distintos candidatos. “En el mes de febrero se tiene previsto llevar adelante una medición que arroje como resultado la preferencia de los intendentables. Lo bueno del sondeo es que no solo medirá la preferencia, sino el rechazo que pudiera tener el aspirante a la Intendencia Municipal de Ciudad del Este. Este factor es muy importante, ya que eso permitirá que se analice muy bien del por qué del rechazo y sobre esa base, comenzar a trabajar de cara a las municipales del 2026”, dijo.
En relación a la unidad partidaria, Guerín refirió que el movimiento Honor Colorado está bastante compactado, políticamente hablando, por lo que en las internas no habría problema; pero después necesariamente la ANR deberá llegar fortalecida mediante la unidad, si es que desean volver a conquistar la administración municipal en Ciudad del Este.
“En las internas no tendríamos mayores problemas. Pero el candidato que gane las internas, necesariamente debe pactar con otros sectores internos del Partido Colorado. De ahí la importancia del resurgir del movimiento Concordia Colorada, de modo a poder aglutinar la mayor fuerza electoral que tiene el Partido Colorado. Si vamos desunidos, lo más probable es que volvamos a perder la Intendencia Municipal de Ciudad del Este”, advirtió.
El joven político resaltó que es importante el diálogo que se pudiera generar con otros sectores internos, con el objetivo de establecer estrategias que conduzcan a la victoria electoral en Ciudad del Este. “De nada nos va a servir; es decir, al Partido Colorado, que uno de los candidatos gane ampliamente las internas; pero que en las municipales pierda debido a esa falta de unidad. El diálogo será de vital importancia entre todos los actores políticos, donde se deben deponer intereses personales o sectarios y poner en alto al Partido Colorado. De ahí que se debe tener en cuenta no solo la preferencia del electorado hacía un determinado candidato; sino, especialmente, el porcentaje de rechazo que tiene por parte de la ciudadanía toda”, explicó.
Enfatizó que, si se cuida todos los detalles, es muy probable que el Partido Colorado pueda volver a ser gobierno municipal en el 2026. No obstante, aseveró que dependerá de cómo se logre la tan necesaria unidad dentro del Partido Colorado. “De nada va a servir tener una alta preferencia electoral de manera interna; pero a nivel de la ciudadanía, un alto rechazo”, acentuó.