Fecha Actual

Hortigranjeros siguen reclamando asistencia estatal y departamental

La Central de Hortigranjeros Feriantes del Alto Paraná cumplió 27 años de fundación y directivos reclaman asistencia integral para hacer frente a sus necesidades.

La Central de Productores Hortigranjeros Feriantes del Alto Paraná, cumplió 27 años de fundación el pasado martes 14 de febrero. Al hacer una evaluación, el presidente Reinaldo mencionó que todavía siguen golpeando puertas, tanto del Gobierno Nacional como departamental, a fin de introducir mejoras, tanto en el edificio que utilizan para ofrecer sus productos, como en sus respectivas chacras.

El productor agrícola informó que recién mañana van a celebrar la fundación de la referida entidad que los nuclea, teniendo en cuenta que este año les sorprende trabajando, ya que la feria se abre los miércoles y cierra los viernes. En tal carácter, recordó que continúan golpeando puertas para introducir mejoras en el local. “Para este sábado trasladamos los festejos, porque coincidió con nuestro día laboral. Se va a iniciar con una misa a las 18:30 y luego proseguirá con actos artísticos. Fueron invitados el gobernador del Alto Paraná y los intendentes de varios distritos. Nosotros seguimos golpeando puertas, pidiendo asistencia técnica y crediticia, pidiendo el apoyo de las instituciones del gobierno, así como de la Gobernación del Alto Paraná”, resaltó.

Informó que cuenta con varios proyectos para mejorar el edificio que usufructúan para la feria semanal, por lo que enfatizó que llegarán hasta las autoridades locales y departamentales. “Ya tenemos una carpeta con varios proyectos elaborados que le vamos a entregar al gobernador de Alto Paraná y al intendente de Ciudad del Este. Estamos queriendo mejorar nuestro local donde realizamos las ferias semanales. Solamente golpeando puertas de las entidades públicas es lo que vamos a poder seguir avanzando, ya que nosotros no podemos costear ciertas mejoras, teniendo en cuenta que tenemos nuestros propios gastos para mantener activa nuestras chacras”, dijo.

EMBATES

El dirigente rural también recordó que el clima, así como es el principal aliado de los mismos, también se suele convertir en el principal enemigo, debido al cambio climático constante con el que deben confrontar. “El clima es nuestro amigo y nuestro enemigo al mismo tiempo. Hay muchos compañeros que necesitan de apoyo técnico y crediticio. En ese sentido, necesitamos más respaldo del Ministerio de Agricultura; así como de otras instituciones del Estado, como el Crédito Agrícola de Habilitación, de modo a contar con asistencia técnica y crediticia”, remarcó.

Manifestó que varias familias fueron afectadas por dos tormentas muy fuertes y continuas, que destruyeron prácticamente todos sus cultivos, por lo que esperan contar con la asistencia del gobierno central y departamental. “Tenemos varios proyectos que queremos entregar al gobierno central y al gobierno departamental. Principalmente en lo que respecta al campo, ya que hay compañeros que precisan medias sombras, así como la perforación de pozos artesianos con los que podamos realizar regadíos artificiales, que tanto se necesita en estos días de tanto calor y sequía. En realidad, el clima es nuestro mejor amigo y a veces nuestro peor enemigo, por los destrozos que causa. En este sentido, pedimos que tanto la Gobernación del Alto Paraná como el gobierno central, den curso y celeridad a los trámites que presentamos, especialmente en lo que respecta a las asistencias técnicas como crediticias”, refrendó.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio