Fecha Actual

Hoteles esteños cierran el año con alta ocupación y buen augurio para el 2025

Paraguayos residentes en el extranjero representan un importante porcentaje de reservas.

El cierre del año se presenta auspicioso para el sector hotelero del Alto Paraná, con altos índices de ocupación y expectativas positivas para el próximo año, según declaró el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica del Alto Paraná (Ashotel), César Vergara. Este dinamismo refleja el potencial del sector como un pilar clave para el desarrollo económico y turístico de la región.

Durante la semana, la ocupación hotelera oscila entre el 60% y el 70%, mientras que los fines de semana alcanzan entre el 85% y el 95%, impulsada por diversas propuestas de actividades navideñas y eventos en la región.

Entre los principales motivos de esta alta demanda se encuentran las reuniones familiares y sociales propias de la temporada festiva, así como eventos locales que atraen a visitantes de distintos puntos del país y del extranjero. “En su mayoría, los visitantes son paraguayos provenientes de diferentes puntos del país, pero también observamos un incremento considerable de compatriotas que llegan desde Argentina, Brasil, España y otros países”, señaló Vergara. Estos representan entre el 15% y el 20% de los huéspedes y suelen ser paraguayos que trabajan en el extranjero y regresan para pasar las fiestas con sus familiares.

Turistas brasileños, argentinos y de otras naciones eligen la región para disfrutar del turismo y se hospedan en Ciudad del Este. La cercanía con atractivos naturales y comerciales, como las Cataratas del Iguazú y el comercio fronterizo, posicionan a esta ciudad como un destino estratégico. En localidades como Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú también se reporta una alta demanda, incluso en hoteles, hostales y posadas que no forman parte de la Ashotel.

PERCNOTE CAMINO A LAS PLAYAS

Vergara también destacó una tendencia creciente de paraguayos que viajan a la costa atlántica brasileña. “Muchos hacen una parada en Ciudad del Este para realizar compras antes de dirigirse a las playas y, al regresar, se hospedan nuevamente para descansar antes de continuar a sus destinos finales. Esto genera un incremento en las reservas para enero de 2025”. Este fenómeno demuestra la importancia de Ciudad del Este como un punto de conexión para los viajeros, fortaleciendo su posición como un nodo turístico y logístico.

BUEN  AÑO

En cuanto al balance del 2024, el sector hotelero de Ashotel mantuvo una ocupación promedio del 60% al 70%, especialmente durante eventos clave como el Crazy Week de mayo, el Black Friday, los feriados largos en Brasil y la final de la Copa Sudamericana en Asunción. Las festividades de fin de año también contribuyen al intenso movimiento.

SOBRE EL GREMIO

Actualmente, Ashotel cuenta con más de 30 socios en las principales ciudades del Alto Paraná, quienes logran mantener una ocupación del 70% durante gran parte del año, consolidando al sector como un motor importante para el turismo y la economía regional. Este éxito también se refleja en la colaboración entre el sector privado y las autoridades locales, quienes trabajan en conjunto para promover el turismo y garantizar que la infraestructura y los servicios estén a la altura de las expectativas de los visitantes.

Con estas perspectivas, el sector hotelero del Alto Paraná inicia el 2025 con optimismo, confiando en que la combinación de eventos, turismo y actividades comerciales seguirá impulsando el crecimiento.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio