Tras el allanamiento del salón comercial sobre la avenida Camilo Recalde, en el centro de Ciudad del Este, utilizado por los delincuentes como punto de inicio del túnel, las autoridades lograron identificar a uno de los involucrados en el multimillonario hurto de la bóveda de la Asociación de Trabajadores Cambistas de Ciudad del Este. El sospechoso seria el secretario del principal líder de los topos que construyeron un paso subterráneo de unos 150 metros por debajo de la ruta PY 02 para llegar a la bóveda. También sería quien alquiló la vivienda que utilizó la pareja mientras se gestaba el millonario golpe.
El fiscal Alejandro Cardozo, encargado de la investigación libró la orden de búsqueda y localización en contra de Fabricio Jonathan Ayala (25), quien estaría ligado al hecho que también le implica al que fue su patrón, el ciudadano brasileño que tenía como fachada un local comercial de ventas de prendas deportivas, pero que en realidad utilizaba las instalaciones para preparar el ducto para llegar al local de los cambistas.
El representante del Ministerio Público manifestó que a través de las imágenes de circuito cerrado pudieron llegar a la identidad del sospechoso y de algunos vehículos presuntamente utilizados para el hecho. Los investigadores analizan las evidencias incautadas en los procedimientos y también solicitaron la colaboración de agentes del vecino país, debido que se sospecha que la organización criminal Primer Comando Capital estaría detrás del atraco. Por ahora no se tienen pistas de los demás integrantes.
HALLAN VEHÍCULO UTILIZADO
El miércoles a la tarde la Policía Nacional ubicó en una zona boscosa del Km 16 Acaray de Minga Guazú, una furgoneta tipo carguero, totalmente incinerada, sin chapa y chasis ilegible. Se sospecha que sería uno de los vehículos que utilizaron los topos en el día de la multimillonaria sustracción.
Los intervinientes lograron obtener detalles del rodado, que sería de la marca Citroën, robado el año pasado en la ciudad de Ponta Porã, Brasil, frontera con Pedro Juan Caballero, Amambay.
Desde de la asociación de cambistas mencionaron que esperan la identificación de los criminales por lo menos como consuelo, porque ya no podrán recuperar el dinero que trabajaron toda su vida para poder obtener.
DINERO GUARDADO EN LA BÓVEDA
El presidente de la asociación de cambistas, Walter Fernández, negó a radio La Clave 103.9, “que la suma sustraída llegue a los 15 millones de dólares, más bien rondaría solamente a los 4 millones de dólares”, que denunciarían de manera formal como corporación. Para eso se encuentran reuniendo documentaciones. Incluso repudió lo manifestado por algunas autoridades, de que la asociación financiera está ligada al lavado de dinero. Argumentó que son simples trabajadores que llevan años en la calles buscando llevar el pan de cada día.