Mientras un grupo de agentes antinarcóticos de la Policía Nacional son sindicados de robar un cargamento de cocaína y US$ 1 millón pertenecientes a la facción criminal PCC, en el Brasil iniciaron el año con grandes incautaciones de estupefacientes enviados desde Paraguay. Gran parte de la droga requisada cruzó por el Puente de la Amistad, en las narices de las autoridades paraguayas, que ni siquiera intentan disimular la complacencia con los traficantes.
En la madrugada del lunes, en un operativo conjunto, los agentes federales interceptaron una furgoneta que intentaba ingresar al territorio brasileño al mando de un compatriota, quien transportaba 94,9 kilos de marihuana ocultos en un doble fondo. Antes de ser descubierto, el traficante cruzó tranquilamente por varios puestos de control en nuestro país. El compatriota trató de escapar corriendo, pero fue alcanzado y reducido.
Los grandes operativos de las autoridades brasileñas ponen en evidencia que en el territorio nacional las instituciones que deben combatir el narcotráfico no cumplen con su función debido al alto grado de corrupción de sus agentes. A juzgar por los grandes decomisos al otro lado de la frontera, la “lucha” para poner fin al narcotráfico en nuestro país no pasa de una pantalla.
En otro duro golpe al narcotráfico en la zona fronteriza, la Policía Militar del Estado de Paraná incautó 6 toneladas de marihuana de origen paraguaya. La operación fue ejecutada el pasado fin de semana en el municipio de Santa Helena, ciudad vecina con la localidad de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú.
Los agentes recibieron una denuncia anónima sobre un movimiento sospechoso de un grupo de personas en una zona boscosa donde se hallan algunos puertos clandestinos, se constituyeron al lugar y con la ayuda del perro detector de drogas localizaron una gran cantidad de marihuana que los narcotraficantes estaban guardando en el monte.
Durante el recorrido los intervinientes ubicaron tres campamentos e incautaron 6 toneladas de la hierba y 106,1 kilos de capullo de marihuana. Las drogas fueron trasladas a la ciudad de Foz de Iguazú para el procedimiento de rigor.
Según los uniformados, la pérdida para los narcotraficantes rondaría los R$ 13 millones.
LO QUE EN PARAGUAY NO SE VIO
El sistema nacional de información de seguridad informó que el año pasado las autoridades brasileñas sacaron de circulación un promedio de 1.300 kilos de drogas por día que ingresaban desde Paraguay al Estado de Paraná.
La cantidad de estupefacientes incautados en la zona representa un tercio del total de incautaciones realizadas en todo el Brasil, demostrando que en el territorio nacional hay un nulo interés o complicidad de las autoridades con el intenso tráfico en la frontera.