Una niña de 12 años sería la primera víctima del dengue hemorrágico con complicaciones de una enfermedad de base. Sus familiares criticaron la atención que recibieron en el Hospital Distrital de Minga Guazú y como la menor no mejoraba la llevaron al Hospital Nacional de Itauguá, donde falleció ayer al mediodía. En la zona, anunciaron que el bloqueo químico lo harían recién el lunes.
“Le llevamos con fiebre, ella estaba así desde el 21 de setiembre y un doctor hijo de puta nos recetó remedios, le puso inyectable y nos mandó de vuelta a casa. Ella estaba demasiado mal, empezó a tener sangrados y la trajimos hasta Itauguá, donde falleció este mediodía”, nos dijo muy apesadumbrado Víctor González, abuelo de la niña.
La menor vivía con sus abuelos en el Km 14 de Minga Guazú y de acuerdo a lo explicado por sus parientes, los médicos del Hospital de Itauguá les dijeron que si ella era tratada a tiempo contra la enfermedad podían evitarse las complicaciones. “Nos dijeron que el dengue hizo que despertara la Leucemia que tenía, pero no se hicieron bien las cosas, porque empezó a deshidratarse y bajaron rápidamente sus plaquetas”, lamentó el abuelo.
La niña empezó a desarrollar fiebre y otros síntomas desde el 21 de setiembre. La notificación se hizo recién el día 25 y como los familiares tenían el dato de los médicos del Hospital de Itauguá, dijeron que ya era un caso confirmado de Dengue. Sin embargo, en la Décima Región Sanitaria dijeron que no había confirmación del caso.
ABSOLUTO DESCONOCIMIENTO DEL CASO
La directora de la Décima Región Sanitaria, Noelia Torres, estaba literalmente perdida en el tema, cuando se le consultó sobre el caso y comenzó a indagar con el equipo de Epidemiología. En un momento dado dijo a los medios de comunicación que el bloqueo ya se hizo en la zona de residencia de la pequeña, pero desde el Senepa se supo que la tarea quedaba para el lunes, atendiendo al feriado de este viernes.
SIN REACCIÓN DESDE LA REGIÓN SANITARIA
Fuentes de Salud Pública confirmaron a nuestro diario que se le avisó al equipo de la Décima Región Sanitaria de la gravedad del caso, pero todo fue minimizado. Incluso ayer, la doctora Torres habría reaccionado molesta porque la ficha de arbovirosis se filtró entre los periodistas acreditados a la cobertura del sector, antes que tomar determinaciones precisas en torno al gravísimo caso.
No es la primera acción displicente de la doctora Torres, quien está demostrando muy escaso conocimiento del manejo de una dependencia tan importante y compleja como es la Décima Región Sanitaria. Sus dichos y hechos están dejando a desear y varios funcionarios a su cargo ya murmuran que la dirección a la que llegó por cupo político, le queda muy grande.
ANALIZAN ACCIONES
Los familiares de la pequeña fallecida indicaron que el diagnóstico como causa de la muerte fue “hemorragia, leucemia aguda”. Indicaron que el desinterés y la negligencia con que fue tratado el caso de la niña en el Hospital Distrital de Minga Guazú será analizado en el ámbito familiar, para definir si toman acciones.