
La primera cocina comedor construida por el gobierno departamental fue inaugurada el fin de semana en la Escuela Básica Nº 1015 “Padre Guido Coronel”, del Km 12 Monday de Ciudad del Este. La actividad se realizó a la par del día de gobierno que también se cumplió en la mencionada institución educativa. La inversión superó los Gs. 370 millones y beneficiará diariamente a unos 305 estudiantes de diferentes ciclos.
Como parte del programa Hambre Cero que busca brindar una alimentación digna a miles de niños, la Gobernación del Alto Paraná asumió el compromiso de construir cocinas – comedores en las escuelas del departamento.
Buscando fortalecer la educación y garantizar la entrega de un almuerzo sano, el gobernador César “Landy” Torres, acompañado de su esposa, Abg. Mirna Wolf y autoridades locales, inauguró la primera cocina comedor modelo del departamento.
La nueva infraestructura beneficiará diariamente a unos 305 alumnos, según indican los registros del RUE. Los mismos reciben la merienda escolar y el almuerzo en condiciones dignas, seguras y con instalaciones modernas, siendo encargada la empresa Coomepar, adjudicada con el lote que incluye a la mencionada institución.
Un total de 32 cocinas- comedores serán las entregadas por el gobierno departamental durante todo el mes de abril, siendo ésta la primera del grupo.
El gobernador destacó que las mismas no son sólo obras de infraestructura, sino una muestra real de compromiso con la niñez y con la calidad educativa. “Estamos haciendo esta inversión importante para esta casa de estudios, es una cocina modelo a nivel nacional, la primera de las varias que pretendemos inaugurar. Es un compromiso con la educación, con el presente y el futuro de nuestro país”, indicó, al tiempo de recordar que desde su administración, reafirma el compromiso de seguir apostando en obras de impacto directo en la calidad de educación y vida de los estudiantes y sus familias.
El monto invertido en la escuela “Padre Guido Coronel” fue de Gs. 271.482.692 y cuenta con una dimensión de 10.90 x 8.6 (93.74 m²). Está compuesta por con una cocina completamente equipada, con mesadas de granito para preparación y uso diario, además de un sistema de extracción de aire que garantiza condiciones adecuadas de ventilación.
Incluye además un comedor con pisos cerámicos, un depósito, rampa de acceso para personas con discapacidad, ventanas tipo blindex y puertas metálicas. El techo cuenta con paneles termoacústicos, brindando mayor confort al ambiente.
Se incorporan instalaciones eléctricas y sanitarias completas, luminarias LED de alta eficiencia, equipos de aire acondicionado de 24.000 BTU y un sistema de desagüe compuesto por pozo absorbente y cámara séptica.