La incautación de casi US$ 1 millón que transportaban en una maleta tres ciudadanos colombianos que llegaron al aeropuerto Guaraní de Minga Guazú en un vuelo privado proveniente de Asunción, develaría un esquema presuntamente ligado al lavado de activos provenientes del crimen organizado. Los extranjeros no supieron precisar cuál era el origen de la millonario suma de la moneda estadounidense.
El fiscal Edgar Benítez, de la unidad especializada de propiedad intelectual y contrabando, lleva adelante una investigación contra los tres extranjeros que trasladaban entre su equipaje una maleta que contenía US$ 990.000, sin poder justificar el origen. Tampoco contaban con los documentos respaldatorios de la transacción, por lo que se ha generado dudas con relación al millonario monto.
Los representantes convencionales buscaron la manera de solucionar la situación legal de los colombianos y con el paso de las horas el panorama se ha ido complicando, porque no presentaron los documentos a pesar de la complacencia y benevolencia de la Fiscalía, representada por el cuestionado fiscal Edgar Benitez.
Los detenidos Manuel Antonio Beltrán Cano (49), Abelardo Mejía González (51) y Jeimmy Lorena Barrera León (31) fueron recluidos en la Dirección de Policía, mientras que las evidencias incautadas de su poder quedaron a cargo del Ministerio Público, que también indaga si los detenidos no realizaron previamente algún vuelo proveniente del exterior para descartar un eventual caso de contrabando de divisas.
Las averiguaciones giran en torno a las documentaciones del dinero y en caso de que no se justifique del origen podrían ser imputados.