Una banda criminal aprovechó los festejos por el aniversario de Ciudad del Este para perpetrar un multimillonario hurto en el local de la Asociación de Trabajadores Cambistas. Para ello construyeron un túnel que los llevó directamente a la bóveda, donde vaciaron todos los casilleros. El hecho se habría registrado entre el sábado y domingo, cuando la zona céntrica se quedó sin el suministro de energía eléctrica.
Al más puro estilo de las grandes series de ficción, los marginales utilizaron tecnología e ingeniería para poder llegar hasta el cofre donde se presume que estaban guardados unos US$ 15 millones, dinero de varios trabajadores de divisas apostados en la zona de céntrica de la ciudad.
El local está ubicado sobre la avenida Monseñor Rodríguez casi Boquerón. De acuerdo con los investigadores, los criminales tuvieron que cavar por varios metros para poder llegar hasta el sitio. Incluso se encontraron sensores antisísmicos y objetos para evitar los ruidos. De un total de 308 casilleros que tiene la bóveda, 148 estaban ocupados por los trabajadores. Las víctimas se disponían a iniciar su jornada laboral y encontraron sus cajas fuertes violentadas y vacías.
El presidente de la asociación manifestó que es increíble la manera como actuó la gavilla para acceder a la bóveda, porque ni siquiera se percataron de algún ruido o movimiento extraño. No obstante, comentó que entre el sábado y el domingo ocurrió un corte de energía eléctrica en la zona, que fue restablecido varias horas después.
El director de policía del Alto Paraná, refirió que todas las noches hay un personal policial custodiando la bóveda, pero aun así no se logró escuchar nada. Indicó que el grupo criminal utilizó cajas de huevos para aislar la excavación. Los investigadores, con la cooperación de los bomberos voluntarios, ingresaron al túnel para ver el recorrido que hicieron los delincuentes, pero solamente avanzaron algunos metros porque los criminales sellaron el pasaje subterráneo.
ATACARON TRASFORMADOR DE LA ANDE
En la madrugada del sábado, los bandidos inicialmente atacaron un transformador de la Ande para dejar sin energía eléctrica las inmediaciones y evitar que las cámaras de seguridad capten alguna imagen. Las imágenes del circuito cerrado muestran que minutos antes del corte de energía, cuatro personas llegaron al sitio en un automóvil blanco con una escalera. Luego se dirigieron al subterráneo donde se encuentran las conexiones de la estatal y enseguida todo quedó a oscuras. La Ande denunció el hecho, pero sospechando que los autores fueron personas que roban energía para utilizar en la producción de criptomonedas.
EL TÚNEL
Los agentes que realizaron la incursión manifestaron que la dirección de las excavaciones viene de la avenida Monseñor Rodríguez y tendría un diámetro de aproximadamente 70cm, donde puede caber solamente una sola persona a la vez. Probablemente alquilaron algún local comercial ubicado sobre la referida avenida para poner en marcha el plan. Del túnel incautaron varios tubos que serían los que succionaba la tierra para no hacer mucho ruido. Los supuestos autores utilizaron ingeniería y tecnología avanzada para el multimillonario robo.
Los uniformados ni siquiera sospecharon que algo ingenioso y de gran impacto se preparaba en el corazón del mayor centro comercial de la frontera.