En la fecha se dará inicio a los trabajos de construcción de las polémicas lomadas inclusivas, emprendidas por la Municipalidad de Ciudad del Este. Las mismas serán instaladas en inmediaciones de 24 instituciones educativas, con la excepción del reductor frente a la Fundación Tesai, en el Área 2. La inversión del municipio para encarar estas obras muy requeridas, especialmente por las comisiones de padres, supera los Gs. 1.180 millones y ha generado todo tipo de críticas por el alto costo que requieren.
Los trabajos arrancan en seis puntos estratégicos de la ciudad, donde la circulación de vehículos quedará suspendida, por lo que se deberá optar por caminos alternativos hasta la culminación de las obras, que estima durarán como máximo dos semanas.
Para ese efecto, la Municipalidad emitió un comunicado a la ciudadanía indicando las zonas de trabajo donde el tránsito estará bloqueado. El cierre temporal afecta una vía de la Av. Bernardino Caballero, frente a la Fundación Tesai, , donde la inversión es Gs. 51.162.193, así como en el mismo tramo en una vía al costado del Centro Regional de Educación.
La mencionada institución será beneficiada con dos reductores de velocidad debido a su enorme extensión y ubicación, además de la gran cantidad de alumnos con que cuenta en todos los turnos habilitados. La calle Guillermina Núñez de Báez, ubicada frente mismo al CRECE en el sentido único, también permanecerá cerrada hasta la finalización de las obras. La inversión para esta institución educativa es de Gs. 95.419.998.
También permanecerá clausurada una de las vías de la Av. Rogelio Benítez, en inmediaciones del colegio Santa Teresita del Niño Jesús, donde la inversión para la construcción de la lomada inclusiva es de Gs. 32.020.814.
El tránsito también estará bloqueado en la calle Curupayty, frente al Colegio Nacional Nº 354 “San Blas”, con sentido único. La inversión en el lugar será de Gs. 29.888.117, siendo una de las menos costosas del paquete. Completando la primera tanda de obras, se encuentra una vía de la Av. Eugenio A. Garay, frente a la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional del Este, sede Área 3. En este lugar, la inversión será de Gs. 33.109.262.
La empresa adjudicada con el paquete completo es MB Constructora, de Elvio Marecos, que tendrá la responsabilidad de instalar los reductores de velocidad en zonas críticas, ubicadas en inmediaciones de diversas instituciones educativas, donde ya se habrían generado accidentes incluso con derivación fatal. El plan prevé que la totalidad ya estén debidamente instalas para el inicio del año lectivo 2025.