
La segunda parte de la instalación de un centro de desarrollo de autopartes para vehículos eléctricos iniciará su segunda etapa en la ciudad del Hernandarias, una vez que autoridades del Ministerio de Industria y Comercio y el Parque Tecnológico de Itaipu (PTI), concluyan el análisis de las siguientes fases del proyecto.
Una comitiva de inversionistas surcoreanos llegará al país para una visita a la capital de la energía entre el 9 y el 13 de octubre próximo, encabezado por el director del Instituto Katech de Corea del Sur, país que cooperará con US$ 18 millones para este proyecto en el país.
La agenda contempla la visita a instalaciones de industrias autopartistas de motocicletas en la región, además de encuentros con autoridades locales, nacionales y empresarios del sector privado. Con la instalación del centro de desarrollo buscan impulsar la industria autopartistas de vehículos eléctricos en el país, como parte del Plan de Movilidad Eléctrica del gobierno paraguayo.
El acuerdo entre Paraguay y Corea del Sur especifica la cooperación para un centro de investigación (Centro TASK) a ser instalado en el PTI ubicado en Hernandarias, el intercambio de recursos humanos para la capacitación y la asistencia en tecnología para el desarrollo de autopartes.
EGRESADOS
Para la segunda quincena del mes se espera el egreso del primer grupo de paraguayos formados en el país asiático, como parte de la “Formación Técnica Especializada en Producción de Moldes para el sector automotriz”.
La reunión de revisión de los avances estuvo encabezada por la ministra de Industria del MIC, Lorena Méndez; el asesor de movilidad eléctrica sostenible del PTI, Tamatiá Colmán; el vicedirector del Centro KATECH, José Kim; entre otros funcionarios del MIC y el Parque Tecnológico Itaipu.
PLAN MAESTRO
El Plan Maestro de Movilidad Eléctrica Multimodal para el Transporte Público Urbano y Logístico de Paraguay es una herramienta de política pública complementaria a la Estrategia Nacional para la Electromovilidad, que permitirá establecer los lineamientos generales y específicos hacia una transición para la electrificación del transporte público y logístico (incluye carga) en Paraguay.