
Las inscripciones para postularse a la capacitación en matricería, moldes y desarrollo de electromovilidad en Corea del Sur, están abiertas hasta mañana 7 de febrero. La convocatoria, en su tercera edición se realiza en marco del Convenio de Apoyo al Centro Task Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible.
Dirigida a profesionales y técnicos en las áreas de Ingeniería Mecánica, Electromecánica, Industrial, Mecatrónica, Automatización y afines, con experiencia comprobable en campos relacionados con la producción manufacturera, sólo 10 de los inscriptos podrán ser beneficiados.
Al igual que en las convocatorias 2023 y 2024 los candidatos seleccionados para participar en la instrucción, la cual cuenta con el apoyo de Itaipu y forma parte de las iniciativas para el fortalecimiento de la movilidad eléctrica en el país.
Para consultas sobre las bases y condiciones, los aspirantes pueden ingresar al enlace https://acortar.link/ighZKi.
El registro debe realizarse 100% en línea y el proceso de selección incluye evaluaciones iniciales y entrevistas, además de la validación de perfiles por parte del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (Katech), que tendrán a su cargo la selección final.
El procedimiento involucra a instituciones locales e internacionales, asegurando la calidad y pertinencia de los candidatos seleccionados. La capacitación tendrá una duración de 4 meses, desde abril hasta agosto del presente año. Cualquier persona mayor de edad que cuente con los requisitos exigidos en el pliego de bases y condiciones puede postularse.
Los candidatos deberán contar con pasaporte vigente hasta octubre del 2025, como mínimo.
Las capacitaciones son promovidas por los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur para la consolidación del Centro Tecnológico Task y la transferencia de conocimientos y capacidades en el ámbito de la fabricación industrial.