Fecha Actual

Instalarán microchips en perros y gatos en refugios de Foz de Iguazú

 

Instalarán rastreadores para poder encontrarlos en caso de fuga.

Los perros y gatos pertenecientes a agencias independientes de protección animal de Foz de Iguazú recibirán microchips, que permitirán identificar a estos animales en caso de fuga, abandono y otras situaciones de riesgo. El Ayuntamiento, a través de la Secretaría de Medio Ambiente – Dirección de Bienestar Animal (DIBA), inicia la colocación de los chips este jueves (27).

Los microchips se implantarán en los propios domicilios de los tutores. También se actualizará el registro de los protectores en el ayuntamiento para que puedan participar en otras iniciativas, como recibir alimentos y castraciones.

Actualmente hay 140 ONG y protectores independientes acreditados. DIBA estima que se microchipará a unos 2.000 animales. Según la directora de Bienestar Animal, Adriana Cardoso, los equipos están contactando a los tutores para programar los procedimientos. La acción cuenta con el apoyo del Centro de Control de Zoonosis (CCZ).

El microchip para mascotas tiene el tamaño de un grano de arroz y funciona como un “identificador” para perros y gatos. Desde allí, es posible acceder a información sobre el animal, como nombre, especie, sexo, edad y raza, y sobre el propietario, como dirección y datos de contacto, almacenada en el sistema municipal.

El objetivo de la iniciativa es garantizar una mayor seguridad a los animales y sus dueños, además de reducir el número de abandonos y facilitar la localización de mascotas perdidas. El procedimiento es rápido e indoloro. Con esta acción, queremos reducir los casos de abandono y ayudar a identificar a los animales en caso de fuga o en situaciones como atropellos, afirma Adriana.

Se espera que la iniciativa esté concluida en el primer semestre de este año.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio