Fecha Actual

Instan a llevar una vida más sana en el Día de la Mujer Paraguaya

La ministra de Salud alentó a las mujeres a llevar una vida más saludable y realizarse los chequeos médicos.

Este 24 de febrero se celebra el Día de la Mujer Paraguaya y el Ministerio de Salud Pública, alienta a prevenir enfermedades a través de un estilo de vida saludable y chequeos médicos como el Papanicolau, mamografía y otros análisis de rutina de la salud femenina.

El Día de la Mujer Paraguaya se recuerda en homenaje a “Las Residentas”, quienes en 1867 participaron de la primera Asamblea de Mujeres Americanas realizada en Asunción y de común acuerdo, decidieron donar sus joyas para ayudar a los soldados durante la guerra contra la Triple Alianza.

La cartera sanitaria expresa que la salud y el bienestar no se pueden ocultar, porque se reflejan en la mirada, la sonrisa y el destello que caracteriza a la mujer paraguaya.

En ese sentido, aconseja que para llevar una vida más plena y feliz en esta etapa, es importante mantener un estilo de vida saludable; practicar actividad física, por lo menos 3 a 4 veces por semana; sostener una alimentación nutritiva y saludable, y que en todas las etapas de la vida, la alimentación saludable es clave.

Así también, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, evitar el tabaco, acudir a las consultas ginecológicas y realizar controles anuales de PAP, mamografía y otros estudios necesarios para estas etapas y referir antecedentes familiares; mantener una higiene adecuada; controlar el peso y dormir lo suficiente, como mínimo 8 horas diarias.

El Ministerio de Salud también recomienda prácticas para una alimentación saludable, en el sentido de que los alimentos naturales o mínimamente procesados sean la base de la alimentación; planear las actividades, incluir la compra y preparación de alimentos.

Al cocinar, disminuir la cantidad de sal, azúcar y grasas; reemplazar la sal por hierbas aromáticas o especias como el orégano, limón, ajo, cebolla; practicar la lectura del etiquetado nutricional de los alimentos envasados, para identificar el contenido de sodio y otros nutrientes críticos; incluir 5 porciones de frutas y verduras de diferentes colores en la alimentación diaria.

Además, aconseja preferir siempre el agua como fuente principal de hidratación y evitar el consumo de bebidas azucaradas; disfrutar la comida, comer regularmente, despacio y siempre que se pueda en compañía, además de preparar alimentos saludables y compartir las recetas, especialmente con los niños y jóvenes.

 

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio