Desde ayer hasta el 12 de noviembre, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) participa en la campaña mundial #MedSafetyWeek, para concienciar sobre la importancia de notificar las reacciones adversas a los medicamentos.
De la campaña participan más de 80 agencias reguladoras de medicamentos y varias organizaciones no gubernamentales, bajo el lema “¿Quién puede notificar?”.
La campaña de este año se centrará en el papel clave de cada paciente, médico, enfermero y farmacéutico que notifica una reacción adversa y contribuye al uso seguro de los medicamentos.
Todas las agencias de medicamentos disponen de sistemas para detectar y analizar las reacciones adversas a los medicamentos. El objetivo del seguimiento de la seguridad es obtener más información sobre las reacciones adversas y descubrir otras nuevas.
La recogida y el seguimiento constantes de la información procedente de los reportes recibidos ayudan a identificar los riesgos asociados a los medicamentos y a tomar medidas para minimizarlos.
La Dinavisa hace hincapié en la importancia de notificar las reacciones adversas a través del reporte en línea. Todos los reportes presentados se evaluarán y examinarán minuciosamente para determinar las medidas adecuadas que deben adoptarse para proteger a la población de los riesgos.