En un visible tono de desesperación por mantener activa la planta asfáltica, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ofreció dicho establecimiento a la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, pero a cambio pidió que se le suministre de insumos a la misma. La inactiva planta asfáltica, tiene poca o nula productividad local, ya que las calles céntricas y avenidas, así como los caminos barriales y vecinales, se encuentran en estado deplorable.
La promesa del administrador comunal esteño fue asfaltar por lo menos un kilómetro de calle por día, pero hasta hoy solo se pasó cubriendo los enormes baches existentes en la ciudad y, de la peor manera, ya que en poco tiempo se vuelven a levantar los rellenos por causa de la pésima calidad. Según los documentos, Prieto compró la planta asfáltica sobrefacturada en casi el 100%, de acuerdo a las propias expresiones del jefe comunal, quien había manifestado que pagó por la misma la suma de G. 4.300 millones, cuando no cuesta más de G. 2.700 millones, según referencias del mercado de ventas de este tipo de implementos.
La planta asfáltica de Ciudad del Este debía comenzar a funcionar en enero de este año, pero su operatividad se inició a finales de febrero y la segunda semana de marzo de este año, sin que hasta el momento se cumpla con el objetivo anunciado por Prieto. En numerosas ocasiones, el concejal colorado Ernesto Guerín denunció que la Junta Municipal de Ciudad del Este ya le autorizó más de G. 50 mil millones para la compra de insumos, pero que hasta el momento no se ven los resultados en las calles.
Ante este escenario, Prieto quiso aprovechar la reunión y pasarse de listo, ofreciendo la planta asfáltica que funciona a medias, pero a cambio pidió insumos a la titular de Obras Públicas, dejando sentada de esta manera una clara ineficiencia administrativa.