
El intendente municipal de Foz de Iguazú-Brasil, Francisco Lacerda, más conocido como “Chico Brasileiro”, se reunió ayer con directivos de la Asociación de Transportistas Internacionales de Ciudad del Este, quienes le exteriorizaron sus reclamos respecto al control abusivo al que son objetos por parte de fiscalizadores de transportes de dicha ciudad. El administrador comunal se ofreció a intermediar en el conflicto y para hoy convocará a los funcionarios.
Los trabajadores de despachos menores acudieron ayer hasta la Intendencia Municipal de la vecina ciudad brasileña, acompañados del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo), y el cónsul paraguayo en esa ciudad, Iván Airaldi (PLRA). La reunión se dio a pedido de la Gobernación del Alto Paraná, a cargo de César “Landy” Torres (ANR), a instancias de los transportistas. El pedido especial para las autoridades brasileñas fue prolongar la tregua existente en estos momentos hasta el mes de enero, tiempo en que los trabajadores del sector pondrán en condiciones sus respectivos vehículos, según explicó Ever Rodríguez, presidente de la Asociación de Transportistas Internacionales.
El dirigente gremial informó que el intendente de Foz de Iguazú escuchó preocupado la situación de los mismos, por lo que se comprometió en intermediar en el conflicto, de modo a llegar a una probable salida al problema. “Hemos expuesto nuestras inquietudes y el intendente de Foz nos dio su palabra de que va a conversar con los funcionarios de las distintas instituciones. Reconoció que nuestro sector mueve una importante cantidad de divisas para su ciudad, por lo que las acciones de los funcionarios de la zona primaria están pateando contra sus ollas, le dijimos. En tal sentido, el intendente Chico Brasileiro, se comprometió en hablar con los funcionarios”.
En relación al ingreso económico que dejan los trabajadores del volante de Ciudad del Este a Foz de Iguazú, Rodríguez detalló que aproximadamente mueven unos US$ 20 millones anuales al comercio brasileño. “Estuvieron con nosotros en la reunión, las exportadoras de Foz de Iguazú y nos dijeron que nosotros nos dedicamos al contrabando. Les respondimos que no y le demostramos que todas las compras que hacemos en Foz de Iguazú son legales, que tenemos facturas legales y movemos unos US$ 20 millones anuales para la economía de Foz de Iguazú. Le dijimos también, que de igual manera tributamos en el lado paraguayo, ya que hacemos despachos menores y con ello también generamos divisas para el país. Estas explicaciones les sorprendieron a las autoridades brasileñas”, dijo.
El trabajador del volante refirió que tras las explicaciones expuestas en la mesa de dialogo con las autoridades brasileñas, el intendente “Chico Brasileiro” convocará para este viernes a los funcionarios brasileños afectados en la zona de control, a los efectos de escucharlos, así como trasladar las inquietudes de los trabajadores paraguayos.