Fecha Actual

Intendentes forzaron para que el Ejecutivo retire su proyecto

Intendentes de varias localidades se concentraron ayer en Mburuvicha Roga, donde lograron que el 100% de los Royalties sean administrados por los mismos.

Un total de 40 intendentes, en representación de los 260 municipios del país, se reunieron este martes en Mburuvicha Róga con el presidente de la República, Santiago Peña, donde analizaron el proyecto de ley “Hambre cero en las escuelas”, que busca optimizar el alcance de la alimentación escolar a través de una reingeniería de los recursos, con la creación del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae).

Acompañaron al mandatario, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana; la ministra Lea Giménez, jefa del Gabinete Civil de Presidencia; el asesor José A. Alderete; el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas; el ministro secretario Jorge Cappello; y Óscar Lovera, viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Consultado al respecto, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aclaró que están de acuerdo con el proyecto de normativa de la Presidencia de la República, pero que no están de acuerdo con que los municipios y gobernaciones queden desfinanciados.

“Al 100% estamos en contra del proyecto que busca desfinanciar a la municipalidades y gobernaciones. No estamos en contra del proyecto, pero sí de la centralización. Se pueden tocar otros recursos, como el impuesto al tabaco o al alcohol y ahí se podría financiar el proyecto del presidente, pero no tocando los recursos que hace tiempo los intendentes que nos antecedieron en el cargo, lo lograron con mucho sacrificio”, dijo.

En el encuentro, esta misma postura le hicieron llegar los intendentes al presidente de la República, Santiago peña, que busca optimizar los recursos del Estado a modo de garantizar el suministro de alimentos al 100% de los escolares. En tal sentido, Prieto menoscabó el proyecto presidencial afirmando que los del poder central no conocen la realidad de los municipios. “Personalmente, no creo que el gobierno ni el gabinete de Santiago Peña tengan la capacidad de solucionar este problema. ¿Cómo van a saber qué necesitan en Ciudad del Este, en Santa Rosa o en cualquier ciudad de Itapúa desde Asunción?, eso es imposible”, aseguró. Finalmente, se acordó que la Presidencia de la República administre los fondos del Fonacide, mientras que los intendentes se encarguen de los Royalties.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio